Frutas y hortalizas
De cara a las mesas festivas de Navidad, los mercados ya empiezan a llenarse con frutos exóticos como la pitahaya, el rambután, los lichis, la carambola o la fruta de la pasión. Estas frutas ya se han hecho un espacio en los puestos de fruta de cara fiestas.
También destacamos la gran variedad de manzanas y peras que tenemos ahora en el mercado. Dos frutas que tienen un montón de posibilidades de postre festivo, que pueden ser el contrapunto a turrones y barquillos en nuestras mesas de Navidad.
Hortalizas
Ya tenemos los primeros calçots, como apuntan nuestros mayoristas. Aunque será pasado fiestas cuando seguro que los disfrutaremos más plenamente, hay que recordar que el calçot es una hortaliza de temporada y que podemos introducirla en muchos platos como una cebolleta muy sabrosa.
Continuamos con la escarola y la alcachofa, que nos acompañará muchas semanas.
Como sólo faltan dos semanas en Navidad, queríamos recordarte los vegetales imprescindibles para hacer una buena escudella, un plato IMPRESCINDIBLE para fiestas: Zanahoria, nabos, chirivía, apio, puerro, patata y col.
Pescado y marisco
Días de muchos temporales, lo que afecta a la oferta de pescado y al precio (además de la huelga, lunes y martes, en el Mediterráneo).
Esta semana te hablamos pues de las ventajas que nos aporta la acuicultura, pescado y también marisco del que disponemos con regularidad y siempre con estabilidad de precios. Nuestros mayoristas destacan lubina y la corvina.
De marisco, seguimos con precios interesantes para la berberecho.
Carne y Aves
Si seguimos hablando en clave comidas festivas, debemos proponer piezas como la mediana o el solomillo de ternera, dos cortes perfectos, por ejemplo, para hacer un rosbif o, por supuesto, el famoso y muy festivo solomillo Wellington.
En cuanto a las aves, dos piezas tradicionales para fiestas son la pularda y el capón, aunque el faisán, ave exquisita, empieza a hacerse un merecido espacio en el abanico de la gastronomía navideña, como apuntan nuestros mayoristas .