El Gremio de Mayoristas del Mercado Central del Pescado de Mercabarna, GMP está integrado por las 47 empresas que operan en el Mercado Central del Pescado de Mercabarna. Muchas de estas empresas mayoristas están lideradas por segundas y terceras generaciones familiares dedicadas a la comercialización de pescado y marisco. Este hecho favorece una dinámica que combina la experiencia y el conocimiento, con la innovación en servicios y productos. Estos hombres y mujeres son el motor del Mercado Central del Pescado de Mercabarna, con una trayectoria que supera los 30 años. Actualmente, el empuje de estos mayoristas, con la ayuda de Mercabarna, ha hecho de este mercado la mejor plataforma de recepción y distribución de pescado y marisco, fresco, elaborado y congelado, de todo el mundo. El objetivo de los profesionales que forman del GMP es consolidar esta lonja mayorista de productos del mar en el Mercado de Europa.
Estamos trabajando en el Mercado Mayorista de Pescado del futuro, un proyecto sin referentes y un gran reto.
Ángel Máñez (1961, Barcelona) es desde el 7 de febrero de 2018 el presidente del Gremio de Mayoristas del Mercado Central de Pescado de Mercabarna (GMP). Empresario especializado pescado fresco desde hace 40 años, representa la tercera generación familiar dedicada al mundo de los productos del mar. Máñez ha sido vicepresidente durante 6 años del GMP. Ahora toma el relevo de Leandro Serra, al frente del Gremio. Lo hace con una línea de continuidad con el trabajo desarrollado por su antecesor y con el reto de adecuar el Mercado Mayorista del Pescado de Mercabarna, el más importante de Europa, a las nuevas exigencias y dinámicas comerciales. Un reto que es a la vez estimulante y complejo.
Ha sido vicepresidente durante 6 años y ahora es el presidente de los mayoristas del Mercado Central del Pescado.
Sí, he sido vicepresidente desde 2011 junto al Leandro Serra y desde febrero soy presidente al frente de una junta continuista, aunque pasamos de 7 a 9 miembros, para tener más ideas. Lo que tengo claro es que seguiremos en la línea de un gremio profesionalizado que ya puso en marcha el Leandro. El Gremio cuenta con un buen equipo de profesionales que nos asesora.
Tiene un reto sin precedentes, diseñar el Mercado Mayorista de Pescado del futuro
Definir el nuevo modelo de mercado mayorista es una necesidad importante. Desde la junta vemos conveniente redimensionar el mercado para adecuarlo a la realidad actual. El comercio ha cambiado y ahora los mayoristas debemos adaptarnos a las transacciones comerciales y aportar valor. Tenemos que dar más servicio, como por ejemplo, la manipulación del producto de acuerdo con las necesidades de cada cliente.
¿Hay algún mercado mayorista que les sirva de referencia
en este nuevo modelo?
Actualmente el mercado central del Pescado de Mercabarna es uno de los más importantes de Europa, no tenemos ningún referente donde reflejarnos. Es un proyecto muy difícil, con una inversión relevante y no todos lo ven de la misma manera. Lo que quiere decir también que habrá mucho diálogo.
Ya se está trabajando en este modelo de Mercado del futuro, ¿hay plazos?
A final de este ejercicio, el proyecto debe estar hecho. Los ejes son agrupar servicios, potenciar las preparaciones manuales y elaboraciones, y potenciar la promoción de producto.
Usted representa la tercera generación dedicada al mundo del pescado.
Sí, mi padre, Agustín Máñez, fue el fundador. Las dos primeras generaciones estuvieron en el mercado de Sant Antoni y luego en el de Wellington. En el traslado al Mercado de Pescado de Mercabarna es cuando yo me incorporo a la empresa familiar, especializada en la comercialización de pescado fresco en general.
Esta trayectoria le da la perspectiva de donde venimos y de hacia dónde hay que ir al frente del GMP.
De hecho no me había planteado ser presidente, ni tampoco vicepresidente. Estar inmerso en una sector desde hace tantos años y desde una trayectoria de continuidad familiar te da una perspectiva y conocimiento. Pero, actualmente las transformaciones son muy rápidas y las tendencias se consolidan también muy rápidamente.