FRUTA Y HORTALIZA
Frutas de pleno otoño:
Ya tenemos chirimoya en el mercado. Una fruta que llega de Granada, sobre todo, también las islas Canarias son buenas productoras. La temporada de esta fruta es larga, comienza ahora a finales de septiembre y se alargará durante todo el invierno. La chirimoya es dulce, jugosa y singular... y nutricionalmente es interesante: es saciante, fortalece los huesos y los músculos y, al aportarnos mucha agua y fibra, es muy depurativa.
Otra fruta otoñal que ya tenemos en el mercado es el caqui blando, el que más gusta a los catalanes, (el persimon, o caqui duro, aún tardará unas semanas en estar en su punto óptimo). También se trata de una fruta muy rica nutricionalmente y llega de Alicante.
Y recordar el mango de Málaga, muy presente en fruterías esta temporada y que ofrece buena relación calidad-precio.
HORTALIZAS
¡Empieza la temporada de setas! Ya tenemos: níscalos, camagrocs, boletus y trompetas de la muerte.
Nuestros mayoristas también destacan esta semana: las calabazas (sobre todo la violín que, por su tamaño y cualidades, se utiliza mucho en la cocina doméstica), la remolacha y la zanahoria. Todos estos productos los tenemos de súper proximidad: en nuestro caso, comarcas junto a Barcelona.
PESCADO Y MARISCO
Nos cuentan nuestros mayoristas que tenemos dos productos esta semana que moderan precio, y además tenemos muchas capturas.
El salmón, que ya comentábamos la semana pasada, y el calamar. Buena semana para comprar y congelar.
También tienes esta semana un pescado blanco, muy fino, y muy querido cómo es el rape que nos llega del Atlántico.
En cuanto al marisco, encontrarás el caracol de mar a precios más moderados y también modera precio esta semana el bogavante canadiense.
CARNE Y AVES
El cordero se mantiene estable esta semana. Por eso, te sugerimos una pieza muy agradecida y con buen rendimiento en la mesa: la pierna, ¡con poco hueso y mucho carne! La porción comestible de esta pieza es de un 85% prácticamente (si lo comparas con las costillas, éstas ofrecen una porción comestible del 50%). ¿Sabías que el muslo es una de las partes más proteicas del cordero y menos calóricas?
Nuestros mayoristas siempre nos hablan de cordero de Aragón procedente de animales de unos 12 kg.
En cuanto a las aves de corral, esta semana te proponemos descubrir, si no la conoces todavía, la pintada o gallina de Guinea. Es un ave, que nos llega sobre todo de granjas del Rosellón, de carne jugosa y delicada. Además de las cualidades en la cocina, te aporta buena proteína y mucho fósforo.