FRUTAS Y HORTALIZAS
Como novedad esta semana, destacamos la chirimoya. Ahora nos llegan los frutos del segundo florecimiento. Por eso, además de ser una fruta característica del otoño, también lo es del inicio de la primavera. Nos llega de Granada y en el mercado mayorista presenta precios muy moderados (más bajos que en otoño).
Y de plena temporada, nuestros mayoristas te recuerdan que tenemos el níspero, sobre todo de Alicante y en plena campaña los arándanos y frambuesas de Huelva.
HORTALIZAS
Tenemos cuatro hortalizas protagonistas esta semana:
- La alcachofa de El Prat, que sigue con muy buen precio en el mercado mayorista
- Las habas y guisantes, dos leguminosas que nos llegan de comarcas de Barcelona y que encontramos ahora mismo en el mercado mayorista en una relación calidad-precio óptima.
- y los espárragos. Blancos (los tenemos de Gavà, Sevillà y Navarra) y verdes.
Además, si eres de calçots, aprovecha para hacer las últimas calçotades, ya estamos cerrando la temporada y en el mercado mayorista bajan de precio.
PESCADO Y MARISCO
En cuanto al pescado, nuestros mayoritas destacan de pescado azul: la caballa y el pez espada del Cantábrico y el atún de Canarias.
De pescado blanco: la bacaladilla, que es un pescado que siempre encontramos bien de precio, también está de temporada y ha empezado la semana moderando precios.
De marisco, buena semana de mejillón que también modera precio en el mercado mayorista. Hablamos del mejillón de Galicia y también del mejillón de roca del Delta del Ebro, ese mejillón tan fino que se cría en aguas que son reserva de la biosfera.
CARNE Y AVES
Hemos hablado durante semanas del cordero, por temporada y también porque es una de las carnes que mantiene su precio estable.
Esta semana nuestros mayoristas te aconsejan para estos festivos disfrutar del cabrito, una carne rosa y suave que nos llega sobre todo de Málaga. Aunque se trata de un producto selecto, mantiene los precios estables. Recordarte que es una carne que apenas aporta colesterol.
En cuanto a las aves de corral, buena semana de pato del Penedès, donde tradicionalmente la semana santa se celebra con platos con esta ave. Muslos y magrets son los cortes óptimos del pato.
Y también te sugerimos probar los huevos de pato, si no los conoces. Es un huevo bastante más grande que el de gallina y muy rico en proteína.