Barcelona, 13 de octubre 2010. El CentroInteractivo del Pescado, que el pasado 14 de junio se inauguraba en lasinstalaciones del Mercado Central del Pescado de Mercabarna, se convertirá enun punto de referencia y de actividad para el fomento y la divulgación delpescado y de los productos de la pesca en Cataluña. La dinamización de estenuevo espacio museístico es el principal acuerdo de convenio suscrito hoy entreel conseller d’Agricultura, Alimentació i Acció Rural, Joaquim Llena, y elpresidente del Gremi de Consignataris Majoristes del Peix i del Marics Fresc iCongelat de Barcelona i Província (GMP), Leandre Serra.Para el Conseller, este conveni “es la continuidad deotras colaboraciones que estamos llevando a cabo con el Gremi de Majoristes delPeix para la ejecución del CIP y el desarrollo de actividades pedagógicas”. ElConseller ha alabado la acción del GMP y ha incidido en la importancia de losmayoristas de producto fresco a los que ha calificado como “piedra angular delsistema alimentario de nuestro país”. El DAR colabora también con el GMP con lainformatización de la trazabilidad y venta de producto del Mercado Central delPescado de Mercabarna.Por su parte, el presidente del Gremi de Majoristes dePeix ha recordado que “desde el Gremi, el CIP nació con la voluntad de ser unproyecto de país, comprometido con los niños y los jóvenes, y a la vez un nuevoequipamiento para Cataluña. Con este convenio se da el impulso definitivo a unproyecto que los mayoristas de pescado de Barcelona hemos sacado adelante conesfuerzo y mucha ilusión”.El convenio, entre la Direcció d’Agricultura, Alimentaciói Acció Rural (DAR) a través de la Direcció General de Pesca i Acció Marítima(DGPAM) y el Gremi de Majoristes de Peix de Mercabarna, consolida el nuevoCentro Interactivo del Pescado (www.centreinteractiudelpeix.com),espacio museográfico impulsado por la GMP con la colaboración de Mercabarna, comopunto de referencia dentro de las actuaciones que lleven a cabo el DAR en lapromoción de productos pesqueros y del mundo de la pesca en Cataluña.En este sentido, el GMP pone a disposición de la DGPAMlas nuevas instalaciones del CIP como espacio para desarrollar todo tipo deactividades de promoción y divulgación del mundo de la pesca.De la ecología, hasta los beneficiosnutricionalesEl convenio suscrito recoge que tanto la DGPAM como elGMP podrán celebrar en el CIP actividades relacionadas con el mundo de la pescabajo un perspectiva muy amplia que incluye aspectos que van desde la ecologíahasta el consumo alimentario.Así, el convenio especifica que las actividades estaránorientadas a “la divulgación y formación de la ecología y biología de lospescados comerciales en el Mediterráneo, de las diferentes modalidadespesqueras y la realidad de la pesca catalana, del circuito comercial de los productospesqueros, para dar a conocer los beneficios nutricionales del consumo habitualde pescado y de su preparación y cocinado”.El CIP, una iniciativa únicaEl Centro Interactivo del Pescado (CIP), una iniciativapionera en España, está concebido como un espacio museográfico atractivo ymoderno donde, a través de la potenciación de los sentidos y de diferentesjuegos audiovisuales interactivos, se experimenta con el mundo del pescado. ElCIP propone un recorrido didáctico por los diferentes escenarios que sigue elpescado desde su extracción hasta que llega a los hogares de los consumidores oa las mesas de los restaurantes. El trayecto se completará con dos áreas más:“El pescado en casa”-donde se muestra a los niños y a las niñas nuevas ydivertidas maneras de comer pescado-, y “La Dieta Mediterránea” que explica losbeneficios para la salud del consumo regular de pescado a todas las edades.El objetivo de este espacio es acercar el mundo de losproductos pesqueros al público en general y, muy especialmente, a los escolaresde primaria entre 8 y 11 años. De esta manera, se quieren promover unos hábitosalimentarios saludables con la presencia suficiente de pescado en las dietas delos niños y de sus familias.El apoyo de las entidades.Patrocinadores y colaboradoresEl Centro Interactivo del Pescado, con una inversión de600.000 euros, es una iniciativa impulsada por el Gremio de Mayoristas dePescado de Barcelona y Provincia (GMP), con la colaboración de Mercabarna. Laoriginalidad y la calidad del proyecto también ha animado a muchas entidadespúblicas y privadas a que colaboren. Así, las administraciones públicas queparticipan en el CIP son el Departament d’Agricultura, Alimentació i AccióRural de la Generalitat de Catalunya, el Fondo Europeo de Pesca, el Ministeriode Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, FROM y el Instituto Municipal deMercados de Barcelona.En relación a las entidades privadas, se han implicado eneste proyecto: la Asociación Nacional de Mayoristas de Pescado en Mercas, la Asociaciónde Productores Mejilloneros Cabo Cruz, la Cámara de Comercio de Barcelona, elConsejo de Productos del Mar de Noruega, la Fundación Dieta Mediterránea, elGremi de Peixaters de Catalunya, la Obra Social Fundación “La Caixa” ysupermercados Bon Preu.El espacio museográfico acogerá todo tipo de actividades relacionadas con el mundo de la pesca e incidirá en los beneficios para la salud