Bajan de precio productos como el besugo, el salmón, la lubina, el calamar, la langosta y la ostra La fruta y la hortaliza experimentan bajadas generalizadas de precio de un 10%
Barcelona, 17 de diciembre, 2014.- Los mayoristas de los Mercados Centrales de Frutas y Hortaliza y Pescado y Marisco de Mercabarna esperan un repunte de entre un 2 y un 3% de la venta durante la presente campaña de Navidad. Así han coincidido esta mañana en conferencia de prensa los presidentes de los Gremios Mayoristas de Frutas y Pescado, Jaume Flores y Leandre Serra respectivamente. El Mercado Central de la Fruta distribuirá más de 95.000 toneladas de producto y el del Pescado superará las 6.200 toneladas de frutos del mar este mes de diciembre.
En cuanto a los precios, bajan el besugo, el salmón, el calamar, la langosta y la ostra. Si hablamos de fruta y la hortaliza, las bajadas de precios son generalizadas.
Los mayoristas, además, han presentado hoy 'Navidad Infantil', un menú pensado para los más pequeños de la familia con pescado fresco y verduras y frutas de temporada que se difundirá en todos los mercados municipales y pescaderías. El objetivo es ayudar a vivir la 'ilusión de la Navidad en la mesa, de manera saludable, y disfrutar en familia', aseguran los mayoristas.
Mayoristas y minoristas de pescado y frutas y hortalizas se unen estas fiestas para 'ilusionar a los catalanes a celebrar unas fiestas disfrutando de las comidas en familia y, a la vez, promover los productos de temporada y el pescado fresco', aseguraron los presidentes de los gremios Mayoristas los mercados centrales de Mercabarna. Por ello, entre las novedades que presenta este año la campaña navideña destaca la iniciativa 'Navidad Infantil', un menú simpático, festivo, y saludable. Está pensado para los más pequeños de la familia y se difundirá a todos los mercados municipales de Barcelona y demarcación, ya unas 3.000 pescaderías de toda Cataluña.
'Tanto el Gremio de Mayoristas de Frutas y Hortalizas, como el Gremio del Pescado desarrollamos programas infantiles para la promoción de los buenos hábitos alimentarios' recordó Leandre Serra en relación a los programas '5 al día' y 'Crece con el Pescado'. 'Y hemos creído que propuso el' Navidad Infantil ', además de dar ideas a las madres y los padres para estas fiestas está de acuerdo con el espíritu que proponemos desde nuestros gremios y nuestro compromiso'. El menú infantil cuenta entre sus ingredientes principales con merluza fresca, tomate, patata y mandarina.
También, como es habitual, los mayoristas de Mercabarna han presentado un menú asequible - 15 euros - y de calidad con pescado fresco - este año el protagonista es el rodaballo - y verduras frescas de temporada. Por primera vez también, han presentado el Cóctel Especial Navidad 2014, con fruta fresca y ostras.
En total serán 40.000 tarjetones que se distribuirán a través de puestos de frutas y verduras de los mercados municipales y pescaderías. Las propuestas se podrán consultar también en la web www.lafestaataula.com.
Los mayoristas de ambos Mercados Centrales más importantes de Cataluña cuando en distribución de producto fresco esperan un ligero repunte de la venta este mes de diciembre de entre un 2 y un 3% de las ventas, en relación a la campaña del año 2013. Así pues, los mayoristas del Mercado Central de Frutas y Hortalizas, que abastecen a buena parte de los supermercados y venta minorista de Barcelona y área metropolitana, comercializarán unas 95.000 toneladas de producto, de las cuales aproximadamente un 22% irá a mercados exteriores.
Por su parte, los mayoristas del Mercado Central del Pescado, que abastece más del 50% del pescado y marisco, sobre todo fresco, que se consume en Barcelona y demarcación y buena parte del resto de Cataluña, espera distribuir más de 6.200 ton. de productos del mar.
Fruta y Hortaliza. Muy producto y precios a la baja
En general todos los productos de temporada, tanto frutas como hortalizas experimentan importantes bajadas de precio en relación al año pasado. La abundancia de producto favorece esta mejora en el precio que en general bajarán entre un 10 y un 12%.
También las frutas y hortalizas más típicas de las fiestas como la piña, la uva blanca, el melón de contraestación seguirán esta tendencia a la baja.
Pescado y marisco fresco
En cuanto al pescado y marisco fresco, productos clásicos como besugo, salmón, calamar, langosta, ostras e incluso, la angula, bajan de precio en relación al año pasado. Se mantienen con precios muy estables para productos habituales de las fiestas como la merluza de palangre, la almeja cultivada, el mejillón y el berberecho. Y suben productos como el rape, la dorada salvaje y de acuicultura.
Los precios de los congelados experimentan en general un ligero incremento. Leandre Serra ha explicado que 'a diferencia de otros años, tenemos buenas previsiones para la próxima semana con más producto y por lo tanto mejores precios'.
Plátanos, mandarinas, piñas y melones
En cuanto a la fruta, las bananas y los plátanos se situarán entre los grandes protagonistas. El Mercado Central podría cerrar este diciembre con más de 8.000 ton vendidas de estas frutas. Más frutas protagonistas serán las mandarinas y las naranjas. Se venderán cerca de 10.000 ton. durante todo el mes de diciembre.
En cuanto a las piñas, un clásico de las fiestas, se comercializarán unas 1.600 ton, a un precio algo inferior al de hace un año. Y el melón, sigue empujando a las mesas de Navidad. La previsión se comercializar mes 2.000 toneladas. Un moda emergente para las Fiestas son las cerezas de contaestación que llegan de Chile.
En cuanto a los exóticos, los aguacates y los mangos serán los más demandados. También se contará con exóticos muchos consolidados como los lichis y rambután aunque la demanda de estos productos se concentra especialmente en los días más señalados.
La uva blanca, procedente sobre todo de Alicante, los caquis y los kiwis completan el abanico de las principales frutas que llenarán las mesas navideñas.
Verduras y hortalizas
En la última quincena del año, el Mercado podría llegar a comercializado hasta 4.000.000 de kg de patatas. La patata ha experimentado un descenso muy importante de precio de más del 40% durante este año. En Navidad sube la venta de variedades de patata más selectos como la patata buffet y las patatas mini y redondas, buenas y muy decorativas.
El tomate podría cerrar el mes con 4.500 ton. comercializadas. Otros productos de gran consumo durante diciembre serán las escarolas y las lechugas de diferentes variedades como el 'hoja de roble', 'la lechuga francés' o los cogollos, entre otros. El mes podría acabar con unas 2.700 toneladas distribuidas.
Cebollas, pimientos, diferentes tipos de coles, zanahorias, calabacines, alcachofas y berenjenas son el resto de verduras y hortalizas que siguen en el ranking de los que más se venderán hasta final de año. El volumen conjunto de venta se situará, al cerrar el mes, en unas 7.000 toneladas de producto distribuido.
Salmón coge protagonismo en las mesas navideñas
Aunque la merluza mantendrá el lugar preferente en las mesas navideñas, el salmón y la lubina de acuicultura consolidan un gran protagonismo estas Navidades con respecto al pescado. Sólo de merluza, durante el mes de diciembre se podrían comercializar más de 400.000 kg.
Otros productos del mar que estarán muy presentes en las mesas catalanas serán los mejillones la gamba congelada, el calamar fresco, el langostino congelado y el cocido, la almeja de cultivo y las cigalas congelados y frescos.
Los mejillones, con un precio muy estable y asequible, y muy versátiles en la cocina serán uno de los frutos de mar que ganan terreno para fiestas. En los próximos días se comercializarán en el Mercado Central del Pescado más de 300.000 kg y cerca de 1 tonelada durante todo el mes de diciembre.
Los Gremios intensifican las aportaciones solidarias de alimentos frescosSalmón y naranjas para la comidade Reyes de 200 usuarios de comedores socialesBarcelona, 17 de diciembre 2014.- Por tercer año consecutivo, los Gremios Mayoristas de Frutas y Hortalizas y Pescado y Marisco de Mercabarna aportarán salmón fresco, piñas y naranjas para usuarios de comedores sociales. Este alimentos frescos servirán para elaborar la comida de Reyes para 200 personas usuarias de la Casa del Cottolengo.
El Mercado Central de Frutas y Hortalizas inició en 2002 sus aportaciones semanales ininterrumpidas al Banco de los Alimentos. En cuanto al Mercado Central del Pescado, las aportación se iniciaron en 2005 en diferentes entidades benéficas.