Barcelona, julio 2010.- La elevada satisfacción de los alumnos que han participado en el curso de Posgrado en Gestión de Empresas Mayoristas de Alimentación de Mercabarna es una de las características más significativas de este curso, el único con su temario que se imparte en toda España. Desde hace seis años, la Asociación de Concesionarios de Mercabarna, ASSOCOME, con la dirección académica de la Fundación Triptolemos y avalado por la Fundación de la Universidad Politécnica de Barcelona, imparte este posgrado orientado a formar un nuevo perfil profesional cada día más demandado en la unidad alimentaria de Barcelona, el de gestor de empresas mayoristas de alimentación. Mercabarna reúne más de 800 empresas del sector agroalimentario. Más de un centenar de personas han participado en el Posgrado de Empresas Mayoristas de Mercabarna, desde que en el curso 2005-2006 se iniciara esta propuesta formativa impulsada por la Asociación de Concesionarios de Mercabarna (Asscome). En su mayoría, el perfil de los alumnos corresponde a profesionales que trabajan en empresas de la unidad alimentaria, aunque el curso está dirigido también a jóvenes, chicos y chicas, acabados de licenciar en disciplinas como Biología, Veterinaria, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Nutrición, etc. La gran satisfacción expresada por los alumnos que han participado en el Postgrado es una de las características que definen la calidad de este curso y de su profesorado. El curso ha servido a buena parte de los alumnos que lo han realizado, para abrir nuevas líneas de negocio y de innovación en sus empresas. También hay alumnos que tras el Posgrado han creado su empresa mayorista.A pesar de la buena acogida del Posgrado dentro de la unidad alimentaria, desde Assocome se insiste que para lograr los objetivos óptimos se quiere conseguir una mayor presencia de estudiantes externos a Mercabarna. “Es un curso muy especializado y con muchas garantías de salida profesional. De una parte, queremos que los profesionales de nuestras empresas mejoren su perfil, pero también necesitamos chicos y chicas, de fuera de la unidad alimentaria que se animen a participar en el postgrado y a hacer carrera profesional en las empresas de Mercabarna”, explica el presidente de Assocome, Joan Llonch. En el Posgrado pueden participar jóvenes acabados de licenciar en especialidades como Biología, Nutrición, Empresariales, Administración de Empresas, Farmacia, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Veterinaria, entre otras. 6ª edición del Posgrado de Assocome El objetivo del curso impulsado por Assocome, quien ha confiado la dirección académica a la Fundación Triptolemos, especializada en materia agroalimentaria, es formar un perfil profesional cada vez más necesario en las empresas de la unidad alimentaria catalana. Se trata de un profesional cualificado, preferiblemente acabado de licenciar o bien diplomado, que recibirá los conocimientos pertinentes para establecer contactos comerciales en los cinco continentes y cerrar con éxito las operaciones. Se trata de un perfil versátil y multidisciplinar, preparado, no sólo en la vertiente comercial específica del sector, sino también preparado para captar las tendencias del consumo alimentario del mercado y adelantarse a sus necesidades. Otros temas en los cuales se especializan los alumnos de este Posgrado son seguridad alimentaria, habilidades de gestión y negociación, legislación, gestión de la calidad y logística, entre otras materias. Según Assocome entre los elementos atractivos que ofrece este posgrado está la bolsa de trabajo que reúne las demandas de profesionales de 776 empresas y los mercados centrales de Frutas y Hortalizas y también del Pescado. El presidente de Assocome, Joan Llonch, afirma que “uno de los puntos fuertes de este curso es que ofrece unas garantías muy elevadas de ocupación y oportunidades de promoción laboral reales”. Mercabarna es el primer mercado de abastecimiento de España en disponer de un posgrado propio, diseñado para dar respuesta a su propia demanda de directivos y gestores especializados.200 horas lectivas con cargo a profesionales del sector El origen de este posgrado está en la misma demanda de los empresarios mayoristas de Mercabarna de un perfil profesional especializado en el sector alimentario y que a la vez recoja las particularidades de las empresas de esta unidad alimentaria de producto fresco. Este curso consta de 200 horas lectivas y estará impartido íntegramente por directivos y empresarios del sector. Entre las materias que se incluyen están el Consumo Alimentario; Comercio Internacional; Compras y negociación; Economía de Empresa; Tecnología de procesos; Legislación; Gestión de la Calidad; Gestión Logística: Gestión de equipos humanos y Ventas y comercialización. También están previstas las prácticas en empresas para aquellos alumnos interesados. Empresas mayoristas agroalimentarias en el Consejo AsesorLa dirección académica del curso, con cargo a la Fundación Triptólemos, cuenta con un Consejo Asesor integrado por empresas mayoristas de Mercabarna que colaboran de forma activa en la confección de la programación del curso. Las empresas mayoristas que forman este Consejo Asesor son: Frutas y Hortalizas Gavà, Moray Fish Internacional S.A., Maresmar, GES (Gestión Y Elaboración de Servicios), Pepito Torné, Pescados Videla S.A. ASSOCOME reúne actualmente un total de 156 empresarios mayoristas y los operadores de los mercados centrales de Mercabarna, dónde se incluyen los gremios de los diferentes sectores (frutas y hortalizas, flor y pescado). Casi todos los operadores de Mercabarna y un total de 776 empresas están presentes en esta asociación empresarial sin ánimo de lucro. La Fundación Triptolemos, orientada al desarrollo agroalimentario, cuenta entre sus patrones con 11 universidades vinculadas a la agroalimentación, cooperativas agrarias, empresas de producción y asociaciones de consumidores. Actualmente, está presidida por Federico Mayor Zaragoza, ex director general de la UNESCO. El trabajo de la Fundación se orienta a crear un espacio transversal de diálogo y actividad entre todos los ámbitos implicados en el sector agroalimentario, desde los productores hasta el consumidor, incidiendo en el ámbito universitario.Más información: www.postgrauempresesmercabarna.comLa demanda de gestores de empresas mayoristas de alimentación crece año tras año en la unidad alimentaria de Barcelona