Normal 0 21 false false false ES X-NONE KS-IN MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:'Tabla normal'; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:"; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; mso-bidi-font-size:10.0pt; font-family:'Calibri','sans-serif'; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:'Times New Roman'; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:Mangal; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}4 demarzo de 2010 -. Mercabarna y el Instituto Municipal de Mercados de Barcelonahan firmado, hoy, dos acuerdos de colaboración con el Gremio de EmpresariosMayoristas del Pescado y Marisco, Fresco y Congelado, de Barcelona y Provincia(GMP) para desarrollar y promover el Centro Interactivo del Pescado (CIP), unproyecto pionero en España que tiene como objetivo incentivar el consumo de losproductos pesqueros entre la población. Elteniente de alcalde de Hacienda y Promoción Económica del Ayuntamiento de Barcelonay presidente de Mercabarna y del Instituto Municipal de Mercados, Jordi WilliamCarnes, y el presidente del GMP, Leandre Serra, han sido los encargados defirmar estos convenios. Al acto también ha asistido el director general dePesca de la Generalitat de Catalunya, Martí Sans. Carnesha destacado que “tanto Mercabarna como Mercados Municipales tienen uncompromiso firme para preservar nuestra cultura mediterránea y por este motivoapoyamos al CIP, porque promoverá el consumo de alimentos frescos y saludablesentre los niños, que son los consumidores del futuro”.Enrelación al CIP, Serra ha indicado que “es un proyecto de país, comprometidocon los niños y los jóvenes, y a la vez un nuevo equipamiento en Cataluña.Desde el Gremio estamos haciendo un gran esfuerzo para impulsarlo, por eso estan gratificante que las administraciones públicas y también organismosprivados nos den su apoyo”. Segúncontempla este acuerdo, Mercabarna cederá el espacio, de 220 m2, dentro delMercado Central del Pescado dónde se ubicará este Centro y colaborará con lasdiferentes campañas de promoción del pescado entre los niños. Porotra parte, el acuerdo con el Instituto Municipal de Mercados prevé laparticipación de esta institución en el diseño del CIP con el objetivo dedestacar el papel de los mercados -como comercio de proximidad- en ladistribución y conocimiento del pescado entre la ciudadanía. Unespacio por acercarse al mundo del pescado ElCentro Interactivo del Pescado (CIP), una iniciativa pionera en España, estáconcebido como un espacio museográfico atractivo y moderno dónde, a través dela potenciación de los sentidos y de diferentes juegos audiovisualesinteractivos, se experimentará con el mundo del pescado. El CIP propondrá unrecorrido didáctico por los diferentes escenarios que sigue el pescado desde suextracción hasta que llega a los hogares de los consumidores o a las mesas delos restaurantes. El trayecto se completará con dos áreas más: “El pescado encasa” -dónde se muestra a los niños y las niñas nuevas y divertidas maneras decomer el pescado-, y “La Dieta Mediterránea” que explica los beneficios para lasalud del consumo regular de pescado a todas las edades. Elobjetivo de este espacio es acercar el mundo de los productos pesqueros alpúblico en general y, muy especialmente, a los escolares de primaria entre 8 y11 años. De esta manera, se quieren promover unos hábitos alimentariossaludables con la presencia suficiente de pescado en las dietas de los niños ysus familias. Para el curso 2010-2011, se prevé que pasen por el Centro 5.500escolares, aun cuando, por su temática generalista, la visita al CIP resultarátambién de interés a otros colectivos como personas jubiladas, asociaciones deconsumidores, estudiantes de bachillerato, universitarios, etc. Otroscolaboradores y patrocinadores del Centro Interactivo del Pescado LaDirección General de Pesca de la Generalitat, el Gremio de Pescaderos deCataluña, la Federación de Comerciantes de Pescado de Cataluña, la Fundación LaCaixa, la Fundación Dieta Mediterránea, Sorli Discau, Buen Precio, Consejo deProductos del Mar de Noruega (Norgue), y la Cámara de Comercio de Barcelona. Mercabarna,con la alimentación saludable Mercabarnaes una empresa pública comprometida con la divulgación de los hábitos de alimentaciónsaludables. Muestra de esto es, también, la campaña “5 al día”, que desde hace10 años organiza conjuntamente con el Gremio de Mayoristas de Frutas yHortalizas de Barcelona y Provincia (AGEM), con el objetivo de promover entrelos niños y sus familias la necesidad de consumir un mínimo de cinco racionesdiarias entre frutas y hortalizas, tal y como recomiendan médicos y dietistas. Mercadosde Barcelona: come sano, compra de mercado El InstitutoMunicipal de Mercados participa activamente en la promoción de la alimentaciónsaludable mediante los programas educativos dirigidos a las escuelas de cadabarrio que visitan su mercado y hacen un trabajo vinculado a los productos mediterráneosy al comercio. Paralelamente, a lo largo del año, numerosas iniciativas defomento de la salud ocupan un espacio de los mercados de Barcelona, como la yatradicional Semana Europea contra el Cáncer.El Gremio de Mayoristas del Pescado impulsa el Centro Interactivo del Pescado, una iniciativa única en España