Normal 0 21 false false false ES X-NONE KS-IN MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:´Tabla normal´; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:´´; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; mso-bidi-font-size:10.0pt; font-family:´Calibri´,´sans-serif´; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:´Times New Roman´; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:Mangal; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}Hoy lunes, 14 de junio, se ha inaugurado enMercabarna el Centro Interactivo del Pescado, en un acto que ha reunido a unos200 profesionales del sector del pescado de toda España. El acto ha sidoinaugurado por el consejero de Agricultura, Alimentación y Acción Rural de laGeneralitat de Catalunya, Joaquim Llena, y ha contado con la presencia delprimer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona y presidente deMercabarna, Jordi William Carnes; el presidente del Gremio de Mayoristas dePescado de Barcelona y Provincia, Leandre Serra; y la secretaria general delFROM, Isabel Hernández. Durante el acto, Llena ha felicitado a losempresarios del Mercado Central del Pescado y a la dirección de Mercabarna,diciendo: “Esta es una gran apuesta de futuro para conseguir que nuestrosjóvenes lleven una dieta sana y equilibrada, en la cual el pescado no puede faltar”.Por su parte, el presidente de Mercabarna haapuntado que “el CIP es un buen ejemplo de una fórmula que funciona, y más enestos momentos de crisis: la unión de esfuerzos públicos y privados para sacar adelantebuenas iniciativas como esta”.El Centro Interactivo del Pescado, CIP, es elprimer espacio museográfico en España especializado en el pescado comercial conuna vocación educativa y divulgativa. Se trata de un proyecto innovador,singular y riguroso que muestra el proceso que siguen el pescado y el marisco,desde que se pescan en el mar hasta que llegan a la mesa de los hogares yrestaurantes. El proceso, sin embargo, se para en cada uno de los momentos enque la mano del hombre interviene en la preparación para la venta y lacomercialización del pescado. Esto hace que este espacio resulte especialmenteinteresante. El circuito concluye con los beneficios que aporta a la saludcomer pescado a todas las edades. Con este proyecto se quiere promover elconsumo de pescado en las familias catalanas, a través de la educación de losniños y las niñas. Según explica el presidente del Gremio de Mayoristas delPescado de Barcelona, “el CIP es una herramienta para acercar el pescado a losniños. A partir del mes de septiembre, las escuelas de cualquier punto deCataluña empezarán a visitarlo. Cada año, más de 6.000 niños tendrán la oportunidadde descubrir el mundo del pescado a través del CIP”. El principal objetivo del CIP es promover unmayor conocimiento de los productos de la pesca y de todo aquello que afecta aeste mundo entre el público joven, sobre todo, los niños de Primaria. Además,quiere incidir en el cambio de hábitos de consumo y compra de sus familias paraque incorporen el pescado a sus dietas, a través de la campaña “Creix amb elPeix”. El CIP pretende ser el centro de referenciade los productos de la pesca en Cataluña. Su temática y producción innovadorahace que la visita al CIP resulte de interés para muchos colectivos, comoasociaciones de consumidores, grupos de gente mayor, estudiantes debachillerato, universidades, turistas, entre otros. El CIP está ubicado en el propio MercadoCentral del Pescado de Mercabarna, en un espacio diáfano de 220 m² propiedad deMercabarna, y cedido por esta entidad para llevar a cabo este equipamiento.Unequipamiento punteroEl CIP de Mercabarna servirá de modelo parala futura Red de Centros Interactivos del Pescado que se creará en lasprincipales ciudades españolas, en sus mercados centrales, impulsada por laAsociación Nacional de Mayoristas de Pescado en Mercas (ANMAPE). Este hechopone de manifiesto que este nuevo equipamiento es una iniciativa líder enEspaña en la promoción de los productos de la pesca y los beneficios delconsumo de pescado para la salud. El Centro Interactivo del Pescado se concretaen un espacio moderno dónde sonidos, olores, texturas, sabores, experienciastáctiles, y sorprendentes recursos técnicos y museográficos se combinan,siguiendo un guión bien dibujado que empieza con las artes de la pesca yfinaliza en el plato. Todos los sentidos participan en este paseoque descubre a los visitantes -grandes y pequeños- las variedades de pescado ymarisco, sus procedencias de cualquier parte del mundo y la acuicultura. El CIPmuestra la lonja, el Mercado Central del Pescado de Mercabarna, los mercadosmunicipales, las pescaderías y los supermercados; presenta a todos losprofesionales que intervienen -pescadores, mayoristas, veterinarios, pescaderos-.Y evidencia de manera clara y divertida por qué es necesario comer pescado ypor qué es uno de los alimentos destacados de la pirámide alimentaria. El CIP sorprende por los numerosos einteresantes recursos y objetos propios de este mundo. Juegos interactivos,espejos espías, peceras con diferentes ecosistemas marinos, objetos de lasartes de la pesca y la acuicultura, y la recreación de espacios tancaracterísticos como el espacio de venta de pescado de un mercado o pescaderíason algunos ejemplos.Inversión pública i privadaEl Centro Interactivo del Pescado, con unainversión de 600.000 euros, es una iniciativa impulsada por el Gremio deMayoristas de Pescado de Barcelona y Provincia (GMP), con la colaboración deMercabarna. La originalidad y la calidad del proyecto también han animado amuchas entidades públicas y privadas a que colaboren. Así, las administracionespúblicas que participan en el CIP son el Departamento de Agricultura,Alimentación y Acción Rural de la Generalitat de Catalunya, el Fondo Europeo dePesca, el Ministerio de Medio Ambiento, Medio Rural y Marino, FROM y el InstitutoMunicipal de Mercados de Barcelona. Con respecto a las entidades privadas, se hanimplicado en este proyecto: la Asociación Nacional de Mayoristas de Pescado enMercas, la Asociación de Productores Mejilloneros Cabo Cruz, la Cámara de Comerciode Barcelona, el Consejo de Productos del Mar de Noruega, la Fundación DietaMediterránea, el Gremio de Pescaderos de Catalunya, la Obra Social “La Caixa”,Supermercados Bon Preu y Supermercados Sorli Discau.Un espacio museográfico impulsado por el Gremio de Mayoristas de Pescado de Barcelona y Provincia, con la colaboración de Mercabarna El CIP servirá de referencia para la creación de la red de Centros Interactivos del Pescado en diferentes ciudades españolas