Las compañías de Mercabarna, satisfechas, en general, con el balance que deja el Mobile World Congress y ya tienen la mira puesta en las próximas feria como Alimentaria y Seafood
Barcelona, 9 marzo 2022. El Mobile World Congress, celebrado del 28 de febrero al 3 de marzo en Barcelona, deja buena sensación, en general, en las empresas mayoristas de Mercabarna que sirven a la restauración y a la propia Fira de Barcelona, tanto directa como indirectamente a través de distribuidores . Según estima la Asociación de Empresas Mayoristas de Mercabarna (Assocome), la comercialización derivada del impacto del MWC se ha incrementado entre un 10% y un 20% durante la semana del congreso respecto a la semana anterior. Esta horquilla afecta sobre todo al sector del pescado y marisco, mientras que carne y aves, y fruta y hortaliza, se han situado en un 20% de incremento.
De hecho, de forma proporcional a un volumen inferior de público (de los 110.000 visitantes de 2019 a los 60.000 actuales) los incrementos de distribución son similares a los registrados en las ediciones pre-pandemia del congreso. Sí que se han observado ciertos cambios en la demanda de producto de la más alta gama, sobre todo en marisco, no ha tenido tanto protagonismo como en anteriores ediciones. Las compañías especializadas atribuyen esta tendencia 'a la reducción de la presencia de visitantes asiáticos'.
Sin embargo, los empresarios se muestran, en general, satisfechos con el MWC y lo que significa de progresivo retorno a la normalidad. Además, recuerdan que tiene lugar en un momento del año que consideran 'temporada baja' y 'con las circunstancias de este año ha sido aún más bienvenido el MWC, aunque todavía no está de lleno al ritmo pre-pandemia'.
Las diferentes empresas del pescado y marisco que sirven a hoteles, restaurantes y la propia Gastrofira han registrado volúmenes de distribución que varían de entre el 10% y el 20% de incremento en relación con la semana anterior. En cuanto a la carne y las aves, las empresas de Mercabarna – entre ellas las más significativas en volumen de distribución en Barcelona capital – coinciden en situar el impacto en un 20%. En las mismas proporciones, un 20%, se ha incrementado la actividad en el sector de frutas y hortalizas orientadas a restauración y Gastrofira. Ahora las compañías, tienen la mirada puesta en las próximas ferias y congresos previstos, como Alimentaria y SeaFood, que por primera vez se celebrará en Barcelona en abril.
Assocome, Empresas Mayoristas de Mercabarna
La Asociación de Empresas Mayoristas de Mercabarna, constituida el 8 de junio de 1999, agrupa a la mayoría de los empresarios y operadores que, bajo un régimen de autorización administrativa de uso o de alquiler, desarrollan su actividad en Mercabarna. Actualmente, reúne a un total de 140 asociados, además de los gremios mayoristas de Frutas y Hortalizas, y Pescado y Marisco. Traducido en número de empresas son casi 600. La facturación de estas empresas se sitúa, en su conjunto y según estimaciones de ASSOCOME, en torno a los 5.000 millones de euros anuales.
Nota de prensa: Más información: Elisabet Carvajal. Comunicación y Prensa ASSOCOME MV.. 646 22 02 68