Frutas: Peras y manzanas de otoño y frutos de temporada
Los Mayoristas de Fruta y Hortaliza de Mercabarna nos indican que esta semana, a las variedades características de manzanas de otoño de las que hemos ido hablando y frutas de temporada, tenemos que añadir ¡y como protagonistas¡ las peras de otoño, que nos llegan sobre todo de Lleida.
- Ercolina
- Blanquilla
- De Comicio
- Pasa crassana
¿Sabíais que hay muchísimas variedades de pera (¡más de 1.000!)? Es una fruta muy interesante desde el punto de vista nutricional: Nos carga de vitaminas, es muy hidratante ¡y rica en nutrientes!
Tal como menciona la chef Ruscalleda, 'la pera admite las mismas elaboraciones que una manzana'. Así que, ¿por qué no hacer esta semana un postre a base de peras al horno, mermeladas o incluso una tarta Tatin de pera?
Además, de cara a Navidad, ¿qué os parece una receta de cordero o cabrito con peras? ¡Un plato súper festivo!
Hortalizas: ¡Primeros calçots y alcachofas!
Esta semana destacamos que ya tenemos:
• ¡Los primeros calçots de la temporada! Estos primeros son del Baix Llobregat.
• También nos llegan las primeras alcachofas de Murcia.
Por otra parte, la Asociación Gremial de Empresarios Mayoristas de Barcelona y Provincia (AGEM) nos aconseja llenar la cesta con: brócolis, coliflores, espinacas y acelga (de proximidad). ¿Sabíais que la acelga es muy rica en fibra, minerales y vitaminas A y C? Es un alimento óptimo para toda la familia.
Por cierto, como veréis en la sección de carne, esta semana recomendamos cordero. ¿Sabíais que las acelgas combinan muy bien con asados de cordero?
Carne y aves: cordero, cabrito y temporada de caza menor
Aunque se acercan las fiestas, aún encontramos a precio muy estable: el cordero, de Aragón, y el cabrito, de Andalucía. Buenos orígenes en ambos casos.
Esta semana las Empresas del Sector Cárnico de Mercabarna nos sugieren disfrutar de piernas o paletillas de cordero al horno ahora que el otoño invita a hacer estos platos. En cuanto al cabrito, se trata de una carne especialmente suave y tierna y, por ello, es muy agradecida en la cocina donde se puede hacer:
• guisado a la cazuela
• al horno
• a la plancha o a la brasa
• rebozado (ideal para los peques)
Consejo: Acompañad estas carnes excelentes de una guarnición de membrillos cocidos y después salpimentados con aceite en el horno. ¡Original y de súper temporada!
Y si sois personas previsoras, buen momento para comprar y congelar de cara a Navidades.
Eso sí, es muy importante descongelar correctamente:
• Aconsejamos descongelar la carne con antelación y sin prisa en la nevera. Dejar un día antes en la zona menos fría. La carne, sea cruda o cocinada, es aconsejable que se descongele lentamente y de forma natural. Aunque es la forma más lenta, ¡es la que mejor conserva el sabor y la textura de la carne!
Aves y caza:
Tiempo de caza de menor, aprovechad para disfrutar, como recomiendan los expertos de Mercabarna, de perdiz, conejo de campo y paloma torcaz. Estos productos, que se encuentran en los puestos especializados de los mercados municipales, nos llegan sobre todo de áreas de caza de Lleida.
Tal como menciona la chef Ruscalleda, 'estas piezas merecen recetas de cocina tranquila para aflojar las carnes que son fibrosas y muy sabrosas'.
Marisco y pescado: centolla y navaja gallega y cola de rape de ración
Ha comenzado ya la temporada de centollo y centolla de las Rías Gallegas. ¡¡Una exquisitez!!
Aquí encontraréis los consejos de la chef Ruscalleda para hervir este marisco. Tal como menciona la chef, 'es un marisco que recién hervido, y degustado tibio, es una delicia!'. También podemos acompañarlo de una mayonesa.
Desde hace algunas semanas, seguimos con buena navaja gallega. Aunque tienen una preparación muy fácil en la cocina: aliñar con un hilo de aceite y ponerlas en la sartén unos segundos, sólo hasta que se abran. Consejo: ¡No os paséis de cocción! También se pueden hacer en otras elaboraciones como la que nos propone la chef Carme Ruscalleda: Guiso marinero. Podéis escuchar aquí la receta de este plato de cuchara.¡¡Ya apetecen un montón en esta época!! Además de deliciosas, ¿sabíais que las navajas son una gran fuente de Omega 3?
Por último, el Gremio de Mayoristas del Mercado Central del Pescado de Mercabarna (GMP) destaca, también del norte, la cola de rape de ración. Estas colas de ración son muy agradecidas y ¡hacen la cocina fácil!
El rape es un pescado muy bajo en calorías, pero rico en proteínas de alto valor biológico necesarias para el buen funcionamiento del organismo y para el crecimiento de los niños. Además, nos aporta fósforo, indispensable para dientes y huesos y el correcto funcionamiento del sistema nervioso.