Frutas otoñales, mucha manzana y naranja
Seguimos con manzanas de otoño. Esta semana os hablamos de dos variedades muy tradicionales:
- Verde doncella o manzana de hielo
- Reineta. La manzana ideal para hacer la famosa tarta Tatin. No os perdáis los consejos de la chef Ruscalleda para cocinar este postre.
Por otro lado, si nunca habéis hecho butifarra dulce (típica del Empordà) aquí encontraréis las indicaciones de la chef Ruscalleda para cocinarlas. TOMAD NOTA: Las manzanas, al calor o incluso en el microondas, ¡hacen una pareja estupenda con la butifarra dulce!
Los Mayoristas de Fruta y Hortaliza de Mercabarna nos recuerdan que los principales orígenes que encontramos en el mercado mayorista de estas manzanas son Lleida y Girona.
También os recordamos que es buen momento, por buen precio y calidad, tal como ya os comentábamos la semana pasada, de las manzanas rojas tipo Starking, la verde Granny Smith y la amarilla Golden.
¿Queréis conocer algunas de las propiedades y beneficios de las manzanas?
• Alto contenido en fibra
• Contienen vitaminas del grupo B y C
• Ricas en antioxidantes y minerales como fósforo, potasio o calcio
• Facilitan la digestión de alimentos ricos en grasas
• Ayudan a cuidar nuestros dientes y encías
• Son diuréticas, reducen la acumulación de líquidos y también regulan la función intestinal
Por último, debemos hablar de las frutas características de la temporada -como granadas y membrillos- que encontraréis espléndidas en el mercado y también mencionar el inicio de la campaña de la naranja nacional, de Valencia.
HORTALIZAS: crucíferas, acelgas y espinacas de proximidad
Por precio, calidad, temporada y proximidad, La Asociación Gremial de Empresarios Mayoristas de Barcelona y Provincia (AGEM) recomienda esta semana:
- Brócoli
- Coliflor
- Acelga
- Espinaca
Con el frío comienza el tiempo de las crucíferas. Seguramente habéis oído hablar mucho de sus beneficios, ¿pero sabéis qué hortalizas forman parte de esta familia? Brócoli, brócoli morado, germinados de brócoli, coles (de Bruselas, Lombarda ...), coliflor, berros, hoja de mostaza y nabos.
¿Sabíais que, de todas las hortalizas, las crucíferas son las que reúnen más sustancias terapéuticas? Nutricionalmente son una gran fuente de vitamina C, vitamina A y fibra. Como sabéis, la vitamina C es un antioxidante muy poderoso involucrado en el sistema inmunitario. Pero ¿sabíais que la vitamina A es clave también para la salud intestinal y para la del sistema inmunitario?Así pues, ¡añadid brócoli y coliflor a vuestros platos! En la sección de carne y aves encontraréis una receta con guarnición de coliflor. ¡No os la perdáis!
Tal como menciona la chef Ruscalleda: 'Brócoli o coliflor son tan buenos cocidos, como con bechamel y gratinados, como en 'pequeños racimos' en fideos o arroces a la cazuela'.
Y no nos olvidamos de las otras hortalizas de la lista, que no son crucíferas, pero también son muy saludables: Las acelgas y las espinacas.
Tal como dice la chef Ruscalleda: 'hervidas y mezcladas con patata y cebolla son muy recomendables'.
Carne y aves: Lomo de ternera y picantones
Esta semana las Empresas del Sector Cárnico de Mercabarna nos recomiendan - ya que está a precios estables – el lomo de ternera, de donde se extraen los entrecots. Esta es una pieza noble que, con la proximidad de las fiestas, tenderá a valorarse más, pero que, ahora mismo, está a precios muy estables. ¡¡Aprovechad!!
Por otra parte, los expertos en aves de Mercabarna nos recomiendan, por su calidad y la estabilidad en precio, los picantones (estas piezas tan tiernas, suaves y sabrosas) que llegan de granjas de Lleida. Os recordamos que también se mantiene a precios estables el Gall del Penedès, otro producto que se valorará más de cara a Navidad.
Picantones 'al natural' con el toque Ruscalleda:
• Picantones limpios, enteros y salpimentados, con un chorrito de AOVE + un toque de grasa de cerdo + ¼ de limón dentro de la carcasa.
• Al horno suave a 160º, 60 minutos, con las pechugas arriba.
• Rociadlos con jerez dulce, pechugas abajo 15 minutos a 160º
• Giradlos de nuevo, pechugas arriba, 15 minutos más a 160º
¡¡Ya están!! Como dice la chef, 'es una fórmula al natural y quedan de textura melosa-melosa'.
RECORDAD: acompañadlos con una mezcla de coliflor aplastada al tenedor.
Pescado y Marisco: Semana de mucha variedad en el mercado
Tal como nos indica el Gremio de Mayoristas del Mercado Central del Pescado de Mercabarna (GMP) encontraréis mucha variedad de producto en el mercado esta semana:
Pescado: Salmonete, lenguado y calamar
- Del mediterráneo nos llega salmonete (de tamaño medio), que nos da más juego en la cocina que el de fritura.
- Del Atlántico nos llega:
- Mucho lenguado, un pescado blanco que siempre hace fiesta en la mesa y que, además, ¡es rico en vitaminas del grupo B (B3 y B9) y ácido fólico!
- Calamar. Recordad los calamares frescos (igual que la sepia y el pulpo) toleran muy bien la congelación. Es un buen recurso para tenerlos ya en casa de cara a NAVIDAD, como nos sugiere la chef. Aquí encontraréis algunas ideas para cocinar el calamar.
Marisco: centolla y navajas de Galicia
- Ha comenzado la temporada de la centolla. ¿Sabíais que la centolla además de su carne delicada y exquisita, nos aporta mucho potasio que ayuda al buen funcionamiento del sistema nervioso?
Recomendaciones de la chef Ruscalleda para hervir la centolla:
-Hay que hervirla viva en agua abundante y muy salada (50g de sal por litro).
-Como orientación de cara a la cocción: para piezas de 1 kg 13 minutos de cocción.
Tal como menciona la chef, 'es un marisco que recién hervido y degustado tibio es una delicia!'. También podemos acompañarla de una mayonesa natural o de una mayonesa a la que le hemos añadido un poco de guindilla picada.
- Y, como ya comentábamos la semana pasada, tenemos la navaja gallega bien de precio. ¡¡Aprovechad para disfrutarla!!
Aquí podréis escuchar las recomendaciones íntegras de la chef Ruscalleda en el programa En Directe de Ràdio 4 emitido el 18 de noviembre de 2020.