Fruta: Melocotón de Calanda, Higos y Uva Moscatel
Esta semana os proponemos llenar la cesta de productos con sabores exquisitos y colores que anuncian la llegada, ya muy próxima, del otoño. Efectivamente los Mayoristas del Mercado Central de Frutas y Hortalizas de Mercabarnanos aconsejan disfrutar de tres frutos que encontraréis a los establecimientos de plena de temporada. Hablamos de los higos, los melocotones de Calanda y la dorada uva moscatel.
- El melocotón de Calanda es el melocotón más tardío, de una dulzura exquisita casi sin acidez, y carne firme. Es el único melocotón con denominación de origen de España. Se produce en el Bajo Aragón (entre Zaragoza y Teruel). De temporada corta, este melocotón del color de la paja, es para muchos el mejor del mundo. Ahora podemos disfrutar de esta maravilla, ¡aprovechemos el momento!
- Del higo, fruto único y lleno de carisma, ya hemos hablado en semanas anteriores y la temporada todavía se alargará, si la climatología no lo impide, hasta principios de octubre. Ahora destacamos los higos que nos llegan de Alguaire, en Lérida, de la variedad, Cuello de Dama, de sabor especialmente delicado y exquisito.
- También esta semana tenemos que seguir destacando, por temporada y por calidad, la uva moscatel que nos llega de Alicante.
Hortalizas: Calabazas, acelgas y tomates verde y maduro
- Los mayoristas del Mercado Central de Frutas Y Hortalizas de Mercabarna, expertos en producto de proximidad, nos aconsejan aprovechar esta semana, tanto por su calidad como por sus precios interesantes, los tomates maduro y verde para la ensalada que nos llegan sobre todo de la Baix Llobregat, en la provincia de Barcelona.
- También este mes de septiembre ha empezado la temporada de la acelga. En las paradas del Mercado Mayorista esta verdura luce tiernísima y espectacular, procedente, sobre todo, de cultivos de comarcas próximas a Barcelona.
- Y una semana más, los mayoristas nos aconsejan la calabaza, sobre todo de la variedad cacahuete, otro producto de plena temporada y que podemos disfrutarlo de proximidad. Para saber más sobre la calabaza, sus propiedades saludables, maneras de prepararla, podéis consultar las recomendaciones de los Mayoristas de Mercabarna del 1 al 8 de septiembre.
Carne y aves: Barbacoa de ternera para despedir el verano y deliciosos picantones
- Ya hace semanas que os comentamos que la ternera de granjas catalanas está a precios muy estables. Por ello, las empresas del Sector Cárnico y Aves de Mercabarna destacan esta semana, por calidad y precio, entrecots y lomos para hacer a la brasa (lomo alto y lomo bajo). ¡Piezas excelentes para celebrar las últimas barbacoas de la temporada!
¿Sabíais que la carne de ternera tiene una gran cantidad de vitamina B6, que mejora el sistema inmunitario? Buen momento pues para aprovechar esta estabilidad en los precios y disfrutar de un buen corte de ternera, que además nos aporta proteína de alto valor biológico!
En la cocina: El entrecot es una pieza óptima para hacer a la plancha y la brasa, ¡pero también para hacer un buen rosbif!
- Por otra parte, los expertos en aves de Mercabarna sugieren esta semana el picantón (piezas de medio kilogramo) que nos llega de granjas de Lleida y ¡de una calidad extraordinaria!
Al ser animales criados al aire libre, tienen muy poca grasa y la textura de la carne es bastante agradable. Los picantones son pollos pequeños y, por tanto, pueden ser adecuados para raciones individuales o para compartir entre dos personas.
Atención: Al ser carne blanca, una pieza pequeña y con poca grasa, debemos tener cuidado de no pasarnos de cocción!
Seguid las sencillas indicaciones de la chef Carme Ruscalleda ¡para unos picantones exquisitos!
Picantones al horno con toque Ruscalleda
1- Ya abiertos en canal, salpimentar.
2- Poner en el horno (con mitad aceite / mitad grasa de cerdo, que combina muy bien)
3- Estad atentos/as a la cocción. Ésta debe ser muy corta ¡para que queden bien tiernos!
4- Una vez fuera del horno, el toque especial Ruscalleda: ¡añadir un chorrito de soja!
Podéis escuchar aquí las sugerencias íntegras de la chef Carme Ruscalleda en el programa Endirecte de Radio 4 emitido el 9 de septiembre de 2020.
El consejo: ahora que tenemos en los mercados excelentes higos Cuello de Dama y melocotones de Calanda, es el momento perfecto para cocinar asados de aves con higos o melocotones. ¡Venga, es el momento!
Pescado: Salmonetes y almeja japónica, sabores de mar para los últimos noches de verano
El Gremio de Mayoristas del Mercado Central del Pescado de Mercabarna (GMP) destaca esta semana el salmonete y la almeja japónica.
- Salmonete:
Hay dos tipos de salmonete: el de roca y el de fritura. Esta semana encontraréis excelente el salmonete de fritura. Como es más pequeño que su homólogo de roca es ideal para hacer frito. El salmonete nos llega del Mediterráneo, de donde es propio. Es un pescado semigraso y de un tono más blanquecino que su homólogo de roca. Su temporada óptima de consumo es alrededor del otoño. Así pues, ahora ya es un momento fantástico para disfrutar de este pescado saludable y de gran sabor.
¿Sabíais que nos aporta proteínas de alto valor biológico y ácidos grasos Omega 3 que ayudan a reducir el colesterol? Además, tiene fósforo y calcio, ¡importantes para mantener fuertes huesos y dientes!
Idea para una rica cena de finales de verano: Higos con jamón de entrante y salmonetes fritos con salsa de cítricos de plato principal. ¿Os apetece despedir así el verano?
- La almeja japónica:
La almeja japónica tiene una cáscara marroncita y nos llega de Galicia. Al ser más resistente, la almeja japónica es la más extendida hoy en día. ¿Sabíais que nos aporta proteína de alto valor biológico y muchos minerales?
Para acabar con las recomendaciones de esta semana os sugerimos una manera muy original y deliciosa de cocinar las almejas que nos propone la chef Carme Ruscalleda:
Almejas con pipirrana cruda
Ya veréis, ¡para chuparse los dedos!
Escuchad aquí los consejos íntegros de la chef Ruscalleda para cocinar las almejas con pipirrana cruda (Programa EnDirecete de Radio 4)