Hortalizas: Calabaza cacahuete: buena, curativa y económica. Acelga, tierna y a buen precio.
Estrenamos septiembre con frutos que ya anuncian el cambio de estación. Es el caso de la calabaza que encontramos ahora en el mercado en un momento óptimo. Hablamos de la variedad “violín” o “cacahuete”, un producto de proximidad que nos llega sobre todo del Parque Agrario del Baix Llobregat.
La calabaza es una hortaliza que lo tiene todo:
- buen precio
- versátil en la cocina
- muy nutritiva
- curativa (efectos antiinflamatorios y anticancerígenos acreditados científicamente)
La calabaza en la cocina:
- Calabaza al vapor: la mejor cocción para aprovechar toda su riqueza en vitamina C es cocinada ligeramente al vapor, un máximo de 15 minutos.
- Calabaza cruda. También podéis disfrutarla rallada en crudo, por ejemplo en ensaladas.
- Calabaza al horno
- Calabaza en cremas y purés
- Calabaza a la plancha con otras hortalizas de temporada
Acelgas de proximidad, muy tiernas y buen precio. Los mayoristas expertos en hortalizas y producto de proximidad del Mercado Central de Frutas y Hortalizas de Mercabarna nos sugieren también la acelga, tanto del Baix Llobregat como del Maresme. La temporada de la acelga acaba de empezar y tenemos mucho producto, muy tierno y con precios muy interesantes. La acelga es muy rica en fibra, minerales y vitaminas A y C. Es un alimento óptimo para toda la familia.
El consejo: para introducir en los pequeños de la familia en esta saludable verdura, podéis gratinarla con bechamel.
Frutas: Higos y Uva moscatel
Los mayoristas de Frutas y Hortalizas de Mercabarna nos sugieren disfrutar de dos frutos que están ahora de plena temporada: los higos y la uva moscatel. Los higos nos llegan sobre todo de Lleida (Alguaire) y la uva moscatel de Alicante. La principal variedad de higos que encontramos ahora en los mercados es la “Cuello de Dama” muy apreciada. Además, esta temporada estamos disfrutando de una calidad muy buena. También tenemos otras variedades como la “Colar”, más característica en las producciones de Alicante.
Si queréis saber más sobre los higos: beneficios, orígenes, conservación, etc
También buena semana para la uva moscatel que nos llega de comarcas de Alicante, zona por excelencia en la producción de esta variedad dulce y exquisita. La uva, tanto en las variedades blancas como negras, es mejor comerla toda entera, con la piel y las entonces, puesto que es aquí donde se concentran buena parte de sus nutrientes, como minerales y fibra. La uva blanca tiene propiedades depurativas y remineralizantes para el organismo.
Dos frutos extraordinarios en sabor que no pueden faltar a mesa estas semanas de septiembre.
Carne y Aves: Buenos entrecots de ternera y pularda y Gall del Penedès
- Esta semana, Las empresas del Sector Cárnico de Mercabarna recomiendan cortes nobles de la ternera de granjas catalanas, que lleva semanas a precio muy estable, como entrecots, tanto de lomo alto como bajo, que se pueden preparar fácilmente a la plancha y a la brasa. ¿Sabíais que la carne de ternera es buena para el cerebro?
La carne de ternera aporta:
- Hierro que transporta el oxígeno a las neuronas.
- Gran cantidad de vitamina B6, que mejora el sistema inmunitario.
El consejo: Dejar atemperar la carne fuera de la nevera un rato antes de cocinarla.
- En cuanto a las aves, nuestros expertos en aves de Mercabarna nos aconsejan esta semana pularda y Gall del Penedès. La carne de la IGP Gallo del Penedès destaca, entre otros aspectos, por su calidad gustativa. Es una carne bien jugosa, que nos aporta mucho colágeno ¡y poca grasa! ¿Sabíais que la cría de estos animales se caracteriza por incluir semilla de uva en la dieta y gallineros con parques exteriores todo el año?
El consejo: En vuestro puesto habitual del mercado, podéis solicitar los muslos deshuesadas ¡listos para cocinar, condimentar y comida!
Pescado: cola de rape de Galicia y boquerones del Mediterráneo en tu mesa
- Esta semana tenemos colas de rape de Galicia en el mercado. El rape, al ser un pescado blanco, tiene una carne magra, pero ¿sabéis por qué? Los pescados blancos son especies sedentarias, por eso su carne está poco irrigada (de ahí el color blanco) ¡y no necesitan acumular grasas!
Además, el rape es perfecto para los niños porque:
-no tiene espinas
-contiene vitaminas del grupo B, beneficiosas para el sistema nervioso y el crecimiento.
Algunas ideas para cocinar las colitas de rape:
o Colitas de rape a la marinera
o Colitas de rape con ajo quemado
o Colitas de rape con salsas (romesco, tomate, de almendras ...)
o Colitas de rape con gambas
- El Gremio de Mayoristas del Mercado Central del Pescado de Mercabarna (GMP) destaca también esta semana que tenemos buen boquerón del Mediterráneo. ¿Sabíais que el boquerón nos aporta minerales (como calcio, magnesio y hierro) que reducen el estrés y nos dan energía? Sí, nos ayudan a quitarnos de encima la sensación de cansancio. ¡Esto nos viene muy bien ahora que toca volver a la realidad con energía después de unos días de vacaciones!
- Además, recordad que el boquerón es un alimento especialmente indicado para niños y deportistas porque ayuda al crecimiento muscular y la creación de nuevas fibras en nuestro cuerpo. Si habéis podido practicar deporte estos días de vacaciones, ¡unos buenísimos boquerones os vendrán fenomenal!
El consejo: ¿Qué os parece preparar unos boquerones al horno en vez de fritos?