FRUTAS: naranja sanguina, FRESÓN Y KIWI ATLÁNTICO, Vitamina C a raudales !!
Con la llegada del mes de febrero, comienza también la temporada de la naranja sanguina, que se caracteriza tanto por su sabor como por sus tonos rojo oscuro. Es una variedad con mucho jugo y muy antioxidante por su contenido en vitamina C. De hecho, ¿sabíais que su color distintivo se debe a la presencia de antocianina, una familia de pigmentos antioxidantes comunes a muchas flores y fruta, pero extraño a cítricos? Por último, mencionar que es un tipo de naranja que nos llega sobre todo de Valencia y que es una variedad de invierno.
¿Habéis hecho alguna vez un flan de naranja? Pues con la naranja sanguina tenéis la oportunidad perfecta para estrenaros ¡y seguro que repetiréis! Aquí podéis escuchar la receta de la chef Ruscalleda para hacer este delicioso postre. ¡Aroma y sabor en una delicia de postre!
En la sección de carne, encontraréis una receta con naranja sanguina. Cocinar con este tipo de naranja, que tiene un zumo oscuro, es similar a cocinar con vino tinto por el color que da a la carne. Una fruta que da mucho juego en la cocina. ¡No os perdáis la receta!
Siguiendo con cítricos, los Mayoristas de Frutas y Hortalizas de Mercabarna destacan que tenemos buen momento de limón.
Por otra parte, también encontraréis en el mercado muy buen fresón de Huelva.
Por último, también estamos en plena temporada de kiwi atlántico.
Ya lo veis, ¡¡esta semana nos cargamos de vitamina C a raudales!!
HORTALIZA: FEBRERO NOS TRAE MUCHA Y VARIADA HORTALIZA
Aunque ya llevamos unas semanas hablando de calçots, ahora en febrero es el momento óptimo de la temporada. En el Mercado Mayorista tenemos mucho producto tanto de comarcas de Barcelona, como del guapísimo calçot certificado de Valls.
Por otra parte, también cabe destacar que tenemos muy buena semana de brócolis y coliflores de proximidad.
La Asociación Gremial de Empresarios Mayoristas de Barcelona y Provincia (AGEM) destaca que ¡la novedad de la semana es la llegada de los guisantes! Son sobre todo de proximidad, y de uno de los orígenes más valorados en cuanto a este producto: El Maresme.
Estos guisantes ya son tan valorados que les llama 'caviar verde', su cultivo es muy artesanal y su sabor delicioso. Toda una joya de proximidad en la mesa.
En la sección de pescado, veremos cómo cocinar estos exquisitos guisantes con un pescado también delicioso.
IMPORTANTE: Siempre debemos tener en cuenta no pasarnos de cocción con los guisantes, que no pierdan su color verde. Con hervirlos 3 minutos es suficiente.
CARNE / aves: En febrero, Cordero, pintada y conejo del Matarraña
Tenemos el cordero a precios muy estables. Por ello, Las Empresas del Sector Cárnico de Mercabarna nos recomiendan disfrutar de costillas, hombros y muslo.
También podemos optar por una parte quizás no tan conocida, pero muy sabrosa y muy bien de precio: el cuello de cordero.
Como siempre, nuestros mayoristas sugieren el cordero de Aragón, un muy buen origen de este producto.
¿Sabíais que la carne de cordero nos aporta vitamina B12, esencial para el buen funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso? Además, el cordero es una carne muy nuestra, muy mediterránea. ¡Que no os falte en la compra de esta semana y disfrutad de su sabor y ternura!
Tal como os anunciábamos al hablar de la naranja sanguina, tenemos una receta espectacular y de súper temporada con cordero. ¿Sabíais que la acidez de la naranja sanguina liga muy bien con carne grasa como el cochinillo o el cordero? Os sugerimos una receta para cocinar el cuello de cordero. Importante: Pedid a vuestro carnicero que os deshuese el cuello. Como os hemos comentado, el jugo de la naranja sanguina dará un color como si cocináramos con vino tinto y un perfume y contraste muy interesante. Aquí podéis escuchar la receta de cordero con naranja sanguina de la chef Ruscalleda.
Por otra parte, respecto a las Aves, los Expertos de Mercabarna nos recomiendan la pintada, criada al aire libre y en semilibertad. La pintada es un ave muy agradecida y de sabor espectacular. De hecho, es una buena pieza para aquellos que quieran estrenar sesión cocinando aves.
Por último, destacamos que es buena semana también para disfrutar de la carne ligera y sabrosa del conejo de las granjas del Matarraña.
PESCADO/MARISCO: Merluza de pincho y mejillón gallego
El Gremio de Mayoristas del Mercado Central del Pescado de Mercabarna (GMP) destaca que es buena semana para disfrutar de la merluza de pincho -la más valorada por la calidad de su carne-, que nos llega del Cantábrico.
Quizás os habéis preguntado qué significa merluza de 'Pincho'. Se llama merluza de pincho a la que es capturada con anzuelo y presenta una carne más firme y sabrosa. La merluza se captura utilizando diversas artes de pesca, como son arrastre, volanta y con anzuelo (merluza de pincho). Esta última es la más valorada porque mantiene la calidad de la carne de la merluza más intacta.
¿Sabíais que la merluza es uno de los pescados blancos más consumidos en Europa? Sin duda, una de las razones es su carne firme y sabrosa. Y aprovechando que esta semana tenemos en el mercado esta extraordinaria merluza de pincho y el 'caviar verde' del Maresme, aquí podéis escuchar la receta que ya os adelantábamos: Merluza con guisantes de la chef Ruscalleda.
¡Disfrutad la temporada!
Por otro lado, muy buena semana también de mejillón gallego. Un marisco asequible, versátil ¡y cargado de fósforo!