FRUTA: Aguacate de la península, la estrella de la semana. ¡Vitaminas a tope para encarar 2021!
Estrenamos 2021 con una fruta estrella en los mercados. Se trata del aguacate, que es un verdadero cóctel de vitaminas - tiene vitaminas de los grupos A, C, D, K y B-, ¡que nos irá muy bien para encarar este inicio de año tan gélido! Los Mayoristas de Frutas de Mercabarna destacan que ha comenzado la temporada del aguacate de Málaga, una fruta extraordinaria desde el punto de vista nutricional. ¿Hay mejor manera de empezar el año que con este súper alimento??
Aunque tenemos aguacate todo el año, pues nos llega de América del sur, ahora lo tenemos de más cerca, más sostenible, y de una calidad muy alta. Durante todo el mes de enero lo encontraremos espléndido en los mercados. ¡Aprovechad!
¿Sabíais que el aguacate contiene magnesio y potasio, que son de gran importancia para el sistema inmunitario? Además de ser un gran antioxidante por su contenido en vitamina C, tiene muchos beneficios para nuestro organismo: controla la presión arterial, mantiene el colesterol a raya, regula los niveles de azúcar en sangre, tiene propiedades antiinflamatorias y nos ayuda a cuidar la vista.
Al ser de pulpa cremosa y sabor suave, el aguacate es ideal para muchas recetas. En la cocina salada, lo podemos poner sobre una tostada (también podemos añadir encima un huevo frito), en ensaladas ¡o preparar un seductor y saludable guacamole!
Aquí tiene los ingredientes para hacer un guacamole:
• 2 aguacates, maduros en el punto
• 1 cebolleta pequeña, picada muy fina
• 1 tomate maduro, pelado, sin semilla y cortado en dados pequeños
• 2 cucharaditas de cilantro fresco picado
• el zumo de medio limón
• sal
Seguro que el guacamole lo conocéis bien, pero ¿habéis probado una receta dulce con aguacate?
La chef Ruscalleda os invita a probarlo ¡en una receta dulce y muy original!
Ingredientes para un postre de aguacate de la chef Ruscalleda:
• 2 aguacates, maduros en el punto
• el zumo de un limón
• 50 ml de miel
• 100 g de requesón
Lo servís en una copita ¡y ya tenéis un postre delicioso y sorprendente! ¡Animaros a hacerlo!
Por último, destacamos que también tenéis en los mercados en momento óptimo el kiwi atlántico, que nos llega de las diferentes comunidades del norte de España (Asturias, Cantabria). ¡¡Mucha vitamina C y mucha fibra!!
Ya sabéis, empezad bien el año ¡con vitaminas a tope!
Hortalizas: ¡Plena temporada de calçots!
Una buena noticia que nos trae 2021: ¡Ya estamos en plena temporada de calçots! Nos llegan de comarcas de Tarragona y también de Barcelona.
Los calçots no son sólo para calçotadas, ¡los podemos disfrutar de muchas otras maneras! 'Son ideales para sofritos, espectaculares para añadirlos de guarnición a los asados al horno, tanto de carne como de pescado, y gratinados son un primer plato buenísimo', como comenta la chef Ruscalleda.
Por otra parte, la Asociación de Mayoristas de Frutas y Hortalizas de Barcelona y Provincia (AGEM) destaca que tenemos también muy buena semana de espinacas, zanahorias, cebolla tierna y brócolis. Hortalizas saludables y ligeras que nos ayudan a combatir los excesos de las fiestas.
CARNE: Buena noticia, la exquisita carne de cabrito baja de precio. ¡Aprovechad!
Y aún tenemos más buenas noticias en este inicio de año, esta nos la dan las Empresas del sector cárnico de Mercabarna: el cabrito baja de precio (es el efecto de después de fiestas). Buen momento para comprar chuletitas y piernas de cabrito. El cabrito que distribuimos desde Mercabarna es sobre todo de Andalucía, de mucha calidad.
La carne de cabrito es muy sabrosa y muy apreciada en Cataluña. ¿Sabíais que a pesar de estar clasificada como carne roja, la carne de cabrito es más magra y contiene menos colesterol y grasas que la de cordero y menos calorías que la carne de vacuno o de pollo?
IMPORTANTE: Requiere una cocción lenta y suave, en general, para preservar su ternura y la humedad.
- En la cocina:
La chef Ruscalleda nos aconseja que, después de estas fiestas, optemos por cocinar el cabrito al horno al natural (o a 'lo pobre'), sólo con sal y pimienta. Cuando ya le falte muy poquito, lo envolvemos de calçots limpios y en cortes de 5 cm y de unas zanahorias. Será un plato exquisito, ¡vistoso y buenísimo!
Cuando el producto es bueno, como un buen cabrito del origen que hemos comentado, y lo tomamos sin maquillar, al natural, ¡se nos queda en la memoria para siempre!
Pescado: A pesar de la borrasca, ¡buen producto en el mercado!
A pesar de la borrasca Filomena con la que hemos empezado 2021, El Gremio de Mayoristas del Mercado Central del Pescado de Mercabarna (GMP) destaca que tenemos buen producto del Mediterráneo:
Buena semana de:
• Lubina salvaje, de plena temporada. Tal como nos aconseja la chef Ruscalleda, pedid en la pescadería que os lo hagan 'a filetes' y así os será más fácil de cocinar y repartir. La lubina, sin duda, es un pescado que ¡siempre hace fiesta en la mesa!
• Langostino mediterráneo. El langostino es muy versátil, pero hervido saliendo de la olla y acompañado con unas tostadas y un buen guacamole os quedará espectacular y ¡¡será una combinación exquisita y saludable!! Tal como dice la chef, ¡pensad en verde!
• Sepia. Podéis hacer un montón de preparaciones: A tiras a la plancha, con albóndigas, suquet con patatas o arroces. Además, la sepia admite muy bien la congelación. Así que, si encontráis una buena sepia a buen precio, no lo dudéis y congeladla.
Recordad: siempre hay que congelar los alimentos en su momento óptimo, marcar el día de congelación y no dejarlos más de 3 meses en el congelador.
Los Mayoristas de alimentos frescos de Mercabarna os deseamos un 2021 ¡lleno de salud y buenos alimentos!
Como siempre, estamos muy cerca.