Fruta: ¡¡Semana de Castañada!!
- Castaña: tenemos muy buena castaña gallega y extremeña a precios muy razonables en el mercado mayorista y es un producto de muy buena calidad.
¿Queréis asar castañas fácilmente en casa? La chef Ruscalleda os da 2 opciones:
Importante: Primero hay que lavar bien las castañas y hacerles un corte para que no exploten.
- Hacerlas al grill: Ponerlas en una bandeja bien cerca del grill. Controlarlas cada 3 minutos. Salpicarlas con un poco de agua e irlas removiendo. Cuando estén hechas, sacarlas y envolverlas en un trapo de cocina grueso y dejarlas reposar.
- Hacerlas al horno a 200º. Poner las castañas bien extendidas en una bandeja. Salpicadas de agua, dejarlas 10 minutos en el horno. Volver a salpicarlas y dejarlas otros 5-10 minutos. Ya fuera del horno, envolverlas en un trapo de cocina grueso y dejarlas reposar.
Además, tal y como nos indica la Asociación Gremial de Empresarios Mayoristas de Barcelona y Provincia (AGEM), tenemos todo el abanico de frutos del otoño en el mercado: membrillos de Martorell, chirimoyas y mangos de Andalucía, caquis y granadas de Valencia.
La granada tiene muchas propiedades antioxidantes y además da mucho juego en la cocina. Seguro que la habéis puesto en ensaladas o incluso mezclada con yogur, pero ¿y en un asado? En la sección de carne/aves encontraréis ¡¡una receta de asado con granadas irresistible!!
Además, la granada es sabrosa, decorativa y muy saludable pero, lo tenemos que aceptar, tiene un defecto: pelarla da un poco de pereza. Te damos el truco de la chef Ruscalleda y ya no tendrá excusa para disfrutar de esta súper fruta!
- Truco para pelar la granada de la chef Ruscalleda: hacer un corte en la corona y otro corte en la cola (como si se tratara de un melón). Así tendremos a la vista los segmentos, con la fina capa que los cubre, y la podremos abrir con un cuchillo como si fuera una mandarina.
Y hablando de mandarinas, ya ha comenzado la temporada, que es larga. Encontraréis las mandarinas en un buen momento gustativo. ¡¡Que no falten en la mochila de los peques!!
Hortalizas: ¡Boniato, el rey de la semana!
El boniato, claro, es el rey esta semana y nos llega sobre todo de Málaga y Cádiz.
Como siempre, la chef Ruscalleda nos sorprende con una forma muy original de cocinarlo: Aplastar la pulpa de un boniato cocido y hacer bolas rebozadas con pipas saladas. ¡Es un contraste dulce-salado muy interesante y festivo! ¡Disfruta del boniato de una forma diferente!
Por otra lado, los Mayoristas de Frutas y Hortalizas de Mercabarna destacan que tenemos una buena semana también de espinacas y acelgas de proximidad y que ya ha comenzado la temporada de brócoli. En pocas semanas se irán sumando el resto de crucíferas (coles de todo tipo, rumanos, etc.).
Carne y aves: cordero y pato
Las empresas del sector cárnico de Mercabarna indican que seguimos en un buen momento de cordero. Precios muy estables y buen producto llegado de Aragón (animales que no superan los 12 kgs). Como decíamos la semana pasada, ¡¡aprovechad para disfrutar de esta excelente carne que siempre hace fiesta en la mesa!! Además, ¿sabíais que es una buena fuente de vitamina B2, B3 y B12 y que, además, nos aporta hierro, fósforo y zinc?
En cuanto a las aves, los expertos de Mercabarna destacan que estamos en una buena semana, con precios muy estables, por el pato procedente de granjas del Penedès.
- Sugerencia para celebrar la Castañada de la chef Ruscalleda: Asado de pato con granadas.
Asado de pato: Entero o a trozos, cuando ya está a punto, añadimos una o dos granadas desgranadas. El jugo del pato hace una fusión fantástica con la granada.
Pescado y marisco: Cola de rape, salmonete, navaja y almeja japónica
El Gremio de Mayoristas del Mercado Central del Pescado de Mercabarna (GMP) nos aconseja en esta semana de Castañada:
- Buena semana para la cola de rape de ración del Cantábrico. Un pescado blanco que siempre triunfa y que podemos hacerlo de mil maneras.
- También buen salmonete que nos llega, sobre todo, del Mediterráneo. Un pescado buenísimo y delicado.
- Almeja japónica de Galicia. Esta almeja, que tiene una cáscara marrón, es la más extendida hoy en día porque es la más resistente. ¿Sabíais que nos aporta proteína de alto valor biológico y muchos minerales?
- Navajas, también gallegas. ¿Sabías que son una gran fuente de Omega 3?
Aunque tienen una preparación muy fácil en la cocina: aliñar con un poco de aceite y ponerlas en la sartén unos segundos, sólo hasta que se abran. Consejo: ¡No os paséis de cocción! También se pueden hacer en otras elaboraciones como la que nos propone la chef Carme Ruscalleda: Guiso marinero con legumbres.
Os dejamos con este regalo que nos hace la chef Ruscalleda en forma, por supuesto, de receta: Guiso marinero de alubias, que se puede hacer tanto con navajas como con almejas. ¡¡Un delicioso plato de cuchara de los que ya apetecen un montón!!
Aquí podéis escuchar esta receta y el resto de sugerencias de la chef Carme Ruscalleda en el programa EnDirecte de Ràdio4 emitido el día 28 de octubre de 2020.