Fruta: Ya tenemos todas las frutas de otoño ¡en su momento!
Esta semana la Asociación Gremial de Empresarios Mayoristas de Barcelona y Provincia (AGEM) nos anuncia que ya tenemos todas las frutas características del otoño en su momento:
• Castañas, gallegas y extremeñas sobre todo, pero también del Montseny
• Granadas de Valencia
• Membrillo del Baix Llobregat. Seguramente asociáis el membrillo a sabores dulces y postres o a membrillo con queso, pero ¿sabíais que también los podemos cocinar salados? Seguid las sugerencias de la chef Carme Ruscalleda: Hervid los membrillos en cortes gruesos y los acabáis con sal, pimienta y aceite al horno. ¡Una exquisitez!
• Chirimoyas y mangos. ¿Sabíais que estas dos frutas nos llegan de Málaga y de Granada, zonas de clima tropical de nuestra península que favorece una producción de mucha calidad de estas frutas? ¡Aprovechad la temporada!
• ¡¡Aún tenemos buenos higos de Lleida!! Esto se acaba, ha sido una temporada espectacular y no os podéis perder la receta de la chef Ruscalleda para despedir la temporada de higos con un buen pescado (la encontraréis en la sección final).
hortalizas: ENDIBIAS Y RÁBANOS
Los Mayoristas de Frutas y Hortalizas de Mercabarna recomiendan esta semana 2 hortalizas: Endibias y rábanos.
- Endibia:
Nos llega de Navarra, y tiene una temporada larga que empieza ahora, a finales de octubre, y se alargará durante todo el invierno.
Podemos comer las endibias:
Crudas:
Seguro que las habéis comido crudas en ensaladas o crudas con una salsa de queso azul y están buenísimas pero, si queréis hacer esta vinagreta más ligera y digestiva, seguid el consejo de la chef Ruscalleda y hacedla con cítricos en vez de con crema de leche.
A la plancha:
Quizá no las habéis cocinado nunca, probadlas pasadas por la sartén o a la plancha vuelta y vuelta con muy poco aceite. ¡Os sorprenderán!
Al horno:
Otra forma original de comerlas es la que nos recomienda la chef Carme Ruscalleda: Endibias al horno envueltas en tocino. ¿Os atrevéis? Una delicia ¡muy original! - Rábanos:
Tenemos buenos rábanos sobre todo del Baix Llobregat. También tenemos del Maresme y de importación (Holanda). Los rábanos son buenos (en propiedades) y, además, bonitos y decorativos. Los más comunes son pequeños, redondeados, o bien alargados, y de color rojizo. Sacadles provecho en las ensaladas no sólo de su particular sabor y crujiente textura ¡¡sino también del toque de color que dan!! ¿Sabías que los rábanos son buenos para desintoxicar el cuerpo así como para mejorar las funciones del hígado y el estómago? Además son un diurético natural que nos ayuda a liberar toxinas.
Por último, seguimos con la temporada de setas que emepezó apenas la semana pasada.
Destacamos especialmente níscalos del Pirineo y rebozuelos de Berga.
Carne y Aves: Cordero de Aragón, conejo del Matarraña y picantones de Lleida
Las empresas del sector cárnico de Mercabarna indican que estamos en un buen moment de cordero. Precios muy estables y buen producto llegado de Aragón.
El cordero es una alimento muy arraigado en nuestra tradición mediterránea, lo podemos hacer de muchísimas maneras:
-a la plancha
-a la brasa
-rebozado
-guisado
-a la vinagreta...
En cuanto a las aves:
Los expertos de Mercabarna recomiendan esta semana el conejo de romero (alimentado con hierbas aromáticas) del Matarraña y los picantones de Lleida (que no superan el ½ kg de peso), en ambos casos producto de mucha calidad a precio muy razonable.
Los picantones (piezas de medio kilogramo) nos llegan de granjas de Lleida y ¡¡son de una calidad extraordinaria!! Al ser animales criados al aire libre, tienen muy poca grasa y la textura de la carne es muy agradable. Los picantones son pollos pequeños y, por tanto, pueden ser adecuados para raciones individuales o para compartir entre dos personas.
Atención: Al ser carne blanca, una pieza pequeña y con poca grasa, ¡debemos tener cuidado de no pasarnos de cocción!
Seguid las sencillas indicaciones de la chef Carme Ruscalleda ¡para unos picantones exquisitos!
Picantones al horno con toque Ruscalleda:
1- Ya abiertos en canal, salpimentar.
2- Poner en el horno (con mitad aceite / mitad grasa de cerdo, que combina muy bien)
3- Estad atentos/as a la cocción. Ésta debe ser muy corta para que queden bien tiernos
4- Una vez fuera del horno, el toque especial Ruscalleda: ¡añadir un chorrito de soja!
Pescado y marisco: Mejillón, calamar y lubina salvaje
El Gremio de Mayoristas del Mercado Central del Pescado de Mercabarna (GMP) destaca que tenemos buena semana de mejillón de Galicia. Un marisco que siempre tiene unos precios muy interesantes. ¡Aprovechad!
Así mismo, semana de mucho calamar, buen momento pues para aprovechar el calamar fresco. ¿Sabías que el calamar es bajo en grasa y calorías y, además, tiene un alto contenido en proteínas de buena calidad?
Los calamares se pueden cocinar de muchas maneras:
• a la romana
• dorados a la plancha
• con cebolla
• en su tinta
• con arroces y fideuás
• con diferentes salsas y rellenos. Escuchad aquí la receta de calamares rellenos de la chef Ruscalleda.
Buena semana también de lubina salvaje. Ahora comienza la temporada de este pescado blanco tan sabroso. Como sabéis, la lubina es rica en ácidos grasos omega-3 y estos ácidos ayudan a reducir los niveles de colesterol en sangre, pero ¿sabíais que también estimulan el cerebro y el corazón?
No os perdáis la receta de lubina con higos de la chef Ruscalleda. ¡Una combinación excelente y además aprovecháis el último momento de la temporada de higos! Aquí podéis acceder a esta espectacular receta de lubina y al resto de sugerencias que la chef Carme Ruscalleda ha hecho en el programa EnDirecte de Radio 4 emitido el día 21 de octubre de 2020