FRUTA: DESPEDIMOS LA TEMPORADA DE HIGOS
En esta primera semana de otoño, tenemos que seguir hablando de higos. Y es que tenemos una temporada extraordinaria en calidad y cantidad, y precios muy razonables.
Los Mayoristas de Fruta de Mercabarna os sugieren despedir la temporada de esta fruta ¡¡disfrutándola hasta el final! Además, recordad que sólo tenemos higo en el mercado en su momento natural en nuestra casa, final de verano y principios de otoño. El origen de estos higos es Alguaire (Lleida) y la variedad, como seguro que ya sabéis, es 'Cuello de Dama'.
Seguimos también en plena temporada de mango y chirimoya. Estas dos frutas nos llegan de Málaga y de Granada, zonas de clima tropical de nuestra península que favorece una producción de mucha calidad de ambas frutas.
Hortalizas: Que no os falte perejil en casa, ¡un súper alimento!
Esta semana encontraréis en el mercado muy buena acelga de proximidad, sobre todo del Baix Llobregat. La acelga no os resultará nada aburrida si sabéis cómo cocinarla. Escuchad los consejos de la chef Carme Ruscalleda.
También de esta comarca nos llega muchísimo y fresco perejil, un ingrediente muy habitual en nuestra cocina. ¿Sabíais que el Baix LLobregat es la principal zona productora - y de largo - del perejil que se distribuye en el Mercado Central de Frutas y Hortalizas de Mercabarna?
Os damos cuatro motivos por los que no puede faltar perejil en la dieta:
- El perejil puede ser considerado un súper alimento por su concentración de vitaminas (A, C y sobre todo K), minerales y antioxidantes
- Es el alimento más rico en Vitamina K, que entre otras funciones contribuye a la salud de las arterias
- Tiene efectos anticancerígenos
- Tiene efectos antioxidantes y antienvejecimiento
El consejo de Carme Ruscalleda: Añadir en fresco a la mayonesa y al “allioli”, enriqueceréis el sabor de estas salsas ¡y las cargaréis de salud!
Por otra parte, como ya comentábamos la semana pasada, se está terminando la temporada de hortalizas de verano de proximidad y cultivadas a campo abierto. Esta semana aún podemos disfrutar de buenísimos calabacines y berenjenas. ¡¡Aprovechad!!
Ya empezamos a ver en el mercado también los primeros boniatos, que nos llegan sobre todo de Granada, ¡un tubérculo que cogerá gran protagonismo muy pronto!
CARNE: El cordero mejora de precio
Esta semana el cordero mejora de precio en relación a semanas anteriores. Como aún tenemos temperaturas muy agradables, los Mayoristas del Sector Cárnico de Mercabarna os sugieren las costillas y medianas para disfrutar de preparaciones a la brasa o la plancha.
El cordero es un tipo de carne roja, muy arraigada en la zona mediterránea, que proviene de ovejas jóvenes. Es una carne muy rica en proteínas, vitaminas y minerales.
Por otro lado, tenemos que seguir hablando de cabrito, carne selecta por excelencia, que sigue a precios interesantes esta semana. Si lo hacéis a la brasa, acompañadlo de calabacines y berenjenas de proximidad, que ya se acaba su temporada, ¡y hacen una combinación perfecta!
Por si os la perdisteis la semana pasada, escuchad aquí la receta de la chef Carme Ruscalleda: Caldereta extremeña con cabrito.
Aves: huevos de codorniz
En cuanto a las aves, esta semana nuestros expertos nos aconsejan los huevos de codorniz. Estos huevos son de tamaño pequeño pero muy sabrosos y, tal como dice la chef Ruscalleda, “son divertidos, buenísimos y con mucho glamour!”
Sobre el huevo de codorniz (que pesa unos 9 g y aporta 14 kc) decir que es una fuente de hierro, vitamina A y que, además, es muy rico en ácidos grasos.
El consejo de la chef Ruscalleda: Ponedlos en ensaladas, bocadillos y ensaladillas.
Aprovechamos para recordar la versatilidad de la codorniz en la cocina. Como menciona la gran chef 'las codornices son agradecidas de cocinar':
- Abiertas y a la plancha o en la sartén
- A trocitos en un arroz de codorniz
- En escabeche o vinagreta
- Enteras y rellenas con salchicha y guindilla
- Al horno
Pescado y marisco: Mucho pescado ¡¡y muy variado!!
Los mayoristas del Mercado Central del Pescado de Mercabarna nos aconsejan esta semana por buena relación calidad-precio:
-Del Cantábrico y Atlántico, la Merluza de volanta y la Cola de rape y colita de rape. Estas colitas de ración son muy agradecidas y hacen la cocina fácil.
-Estamos en plena temporada del esperadísimo calamar, y nos llega sobre todo del Mediterráneo. El calamar es bajo en grasa y calorías y, además, tiene un alto contenido en proteínas de buena calidad. Como sabéis, ahora que empieza el otoño es cuando podemos disfrutar del calamar de potera. Al ser pescado de uno en uno, este calamar es el más esperado y valorado pues llega con la piel intacta.
-Por último, esta semana ya tenemos también buen salmonete de roca, además del de fritura (más pequeño y marrón que el de roca), que también tenemos en buen momento, y ambos nos llegan del Mediterráneo.
Escuchad aquí las sugerencias íntegras de la chef Ruscalleda en el programa EnDirecte de Radio 4 emitido el día 23 de septiembre de 2020