FRUTA: LLEGA AL MERCADO LA PERA MÁS VERANIEGA!
Llega al mercado la pera más veraniega, la pera limonera o pera de agua, de sabor dulce y suave. Hay muchísimas variedades de pera (¡más de 1.000!) y hay que destacar que es una fruta muy interesante desde el punto de vista nutricional. También estamos en el mejor momento de la pera ercolina.
- La pera es rica en fibra
- De fácil digestión
- La pera es extraordinaria para los niños, puesto que contribuye al buen desarrollo de los huesos.
Recordamos que comer fruta de la temporada de verano, con elevado contenido en agua, es una excelente manera de mantenernos hidratados. Los Mayoristas de Frutas y Hortaliza de Mercabarna - AGEM nos recuerdan que ahora disponemos, de plena temporada, peras, melocotones, ciruelas, sandía y melón; frutas que, además de agua, nos aportan muchas vitaminas y minerales. El consumo de estas frutas favorecen la recuperación dell equilibrio del cuerpo expuesto a los efectos del calor y el sudor.
HORTALIZA: EL MEJOR MOMENTO DEL PIMIENTO ROJO Y La BERENJENA
Esta semana los Mayoristas expertos en Hortalizas de Mercabarna destacan el pimiento de, prácticamente, todas sus variedades: rojo, verde, largo italiano, largo rojo, del tipo padrón... A pesar de que disponemos de pimiento todo el año, el verano es cuando lo encontramos en su momento óptimo. Son pimientos que proceden de producciones de proximidad y también almeriense.
SABÍAS QUE EL PIMIENTO ROJO ES UNO DE LOS ALIMENTOS MÁS RICOS EN VITAMINA C? Y más ahora en verano, en su momento natural de maduración. Para aprovechar todo su contenido vitamínico es preferible consumirlo en crudo, por ejemplo, en ensaladas y gazpachos. Asado se potencia su sabor y es un ingrediente esencial de la famosa Escalivada.
Otra hortaliza protagonista de la semana es la berenjena. A pesar de que también encontramos esta hortaliza en el mercado durante todo el año, su temporada natural es ahora, en pleno a verano.
SABÍAS QUE HAY UNA BERENJENA BLANCA CARACTERÍSTICA DE LA COMARCA CATALANA DEL BAGES? Desde hace algunas temporadas, mayoristas de hortalizas de Mercabarna comercializan la berenjena blanca una variedad procedente de la comarca catalana del Bages y que de unos años acá se está recuperando. En muchas fruterías y mercados municipales ya la tienen. Este tipo de berenjena es especialmente melosa y suave. Se cocina como cualquier berenjena: asada, a la plancha o rellena.
Por otro lado, al mercado seguiréis encontrando mucha hortaliza de temporada y de proximidad para disfrutar de espléndidas ensaladas del huerto: lechugas, cebolleta, variedad de tomate, Pepino y pimientos.
CARNE Y AVES: “CHURRASCO” DE TERNERA Y CONEJO DEL MATARRAÑA, CARNE BIEN DE PRECIO Y MUY SABROSA. Esta semana las Empresas del Sector Cárnico Y Aves de Mercabarna hacen la siguiente sugerencia de carne de ternera, gustosa y bien de precio, la tira de costilla de ternera para hacer churrasco a la brasa. Ahora, ya a pleno verano, apetecen las cenas al aire libre, que dan este toque festivo y de sensación de vacaciones, no lo dudes y disfruta de un buen churrasco, una pieza de carne muy agradecida y gustosa.
Por otro lado, buena semana de conejo - alimentado con hierbas aromáticas – de Matarraña Se puede encontrar a las paradas especializadas en caza y aves de los mercados municipales y es un producto muy interesante, gustoso, y a un precio muy razonable.
Nos llega de granjas de la zona del Matarraña (en la franja entre Aragón y Cataluña). A pesar de que permite muchísimas preparaciones, la plancha es una manera fácil, rápida y saludable de cocinarlo. Puedes acompañarlo de una buena Escalibada con hortalizas de temporada!
SABÍAS QUE la carne de conejo nos aporta proteína de alta calidad y, además, su contenido en colesterol es bajo? ¡Disfruta de una carne saludable y muy arraigada en nuestra tradición culinaria!
PESCADO Y MARISCO: ESPLÉNDIDO CHANQUETE, BUEN BONITO Y GALLO DE SAN PEDRO
En cuanto al pescado azul, el Gremio de Mayoristas de Pescado de Mercabarna nos indican que seguimos a plena temporada de chanquete. De lonjas mediterráneas llega un producto espléndido de mucha calidad (como vemos en la foto). El chanquete es un pescado muy pequeño, casi transparente, y que, como sabes, es muy apreciado en la cocina mediterránea. Se acostumbra a comer frito o rebozado.
También buena semana de bonito del norte, de plena temporada. El bonito del norte llega del Atlántico y su carne ofrece mucha calidad porque este pescado se captura, uno a uno, con técnicas de pesca tradicionales.
Te damos tres motivos para consumir bonito del norte de temporada:
- Nutricionalmente es un tesoro: rico en vitaminas, rico en ácidos grasos Omega 3 - para mantener en forma la salud cardiovascular -, rico proteínas de alto valor biológico
- precio asequible
- Versatilidad en la cocina.
Por otra parte, en cuanto al pescado blanco, esta semana destacamos también el Gallo de San Pedro. Un pescado de carne firme y blanca. Su sabor se finísimo y suave. Este es uno de los pescados blancos más exquisitos. Aprovecha para disfrutarlo.
¿Cómo cocinar el Gallo de San Pedro? Te proponemos cocinarlo al horno, entero, en el punto justo para que se ase, pero que conserve su jugosidad. Si no lo quieres hacer al horno, fileteado y marcado a la plancha te quedará también muy sabroso. Además, ¡recuerda que lo puedes utilizarlo en guisos, salsas y zarzuelas!
¿Por qué se llama gallo de San de Pedro? El término gallo proviene por las aletas que tiene en la parte superior similares a la cresta de un gallo. Y lo de San Pedro, procede de una leyenda: San Pedro debía pagar un tributo a los romanos y 'pescar' con las manos este pescado, sacó una moneda, y la marca que dejó en su cuerpo al agarrarse a él es la que aún le perdura.