FRUTAS: TIEMPO DE FRUTA DE HUESO, SANDÍA Y PRIMERAS brevas
Ya tenemos buena sandía en los mercados. Ahora proviene sobre todo de Almería y, a medida que avance la temporada, las producciones 'irán subiendo' por todo el Levante hasta llegar a las sandías de Tarragona.
Tenemos también ya en el mercado las primeras brevas que nos llegan de Alicante. Las brevas son más ligeras de sabor que los higos, que llegan a final de verano principios de otoño. Un consejo para cocinar con brevas es cortarlas y ponerlas en una ensalada como si fueran rodajas de tomate y acompañarlas de un buen requesón. Una idea muy original, ¿verdad? Claro, es una recomendación de la chef Carme Ruscalleda, escuchada en el programa En Directe de Radio 4.
Los Mayoristas de Frutas y Hortalizas de Mercabarna destacan que estamos en el momento óptimo de albaricoques que nos llegan de las comarcas de Tarragona y Lleida, al igual que la cereza que también se encuentra en plena temporada.
HORTALIZAS: despedimos MAYO ¡CON mucha HORTALIZA DE PROXIMIDAD!
De proximidad, de comarcas cercanas a Barcelona, nos llega la nueva cosecha de escarola y de apio, hablamos sobre todo del Baix Llobregat y Maresme. Ambas hortalizas son muy depurativas y una manera de aprovechar sus beneficias -y que quizás no has probado nunca- es hacer una sopa fría de escarola y apio. También tenemos ya los primeros calabacines de proximidad, una hortaliza típica de finales de primavera inicio de verano y que ahora está especialmente sabrosa y crujiente. Resulta buenísima tanto a la plancha como al horno. ¡Es el momento de disfrutar del calabacín! Seguimos también con buen pepino de proximidad.
Por otra parte, La Asociación Gremial de Empresarios Mayoristas de Barcelona y Provincia (AGEM) recuerda que estamos en plena temporada de rábanos y espárragos verdes.
CARNE Y AVES: DISFRUTA DE UN BUEN CORTE DE TERNERA, CODORNICES Y PICHÓN
Las Empresas del sector cárnico y aves de Mercabarna destacan que la ternera, incluso, las piezas más valoradas, como el solomillo, siguen a precios muy estables. Buen momento pues para aprovechar esta estabilidad en los precios y disfrutar de un buen corte de ternera, que además nos aporta proteína de alto valor biológico.
Aves: esta semana os aconsejamos, dos piezas muy interesantes en la cocina y a precios muy razonables.
1- Por un lado, las codornices de granja criadas al aire libre en voladores. Este producto proviene sobre todo de las granjas de Lleida. Una forma típica de hacerlas es escabechadas. Si no te has atrevido, sigue estos sencillos pasos:
- Cortar unas verduritas (zanahorias, ajo y cebolla tierna) bien finas.
- Dorar las codornices en una cazuela con aceite de oliva y, cuando estén bien doradas, añadir las verduras y una hoja de laurel.
- Cuando las verduras estén pochadas, añadir: cucharadita de pimentón, vino blanco (150 ml) y vinagre de Jerez (150 ml).
- Cuando se evaporen, cubrir con caldo (500 ml) y dejar cocer 30 minutos.
Para redondear el éxito en la mesa, puedes acompañar las codornices de una ensalada de escarola y apio. De temporada, ¡¡siempre mejor!!
2-Por otra parte, esta semana destacamos el pichón, es una paloma de granja, criado también al aire libre. Se trata de un ave de pocas semanas, que se destina a la alimentación justo antes de que empiece a volar y por eso su carne es especialmente tierna. Además, es ligera, tiene poca grasa y pocas calorías. Si no lo has probado, ¡¡ahora es el mejor momento!
PESCADO Y MARISCO: COMIENZA LA TEMPORADA DE BOGAVANTE CANADIENSE, ¡UNA FIESTA EN TU MESA!
¿Despedimos mayo con una fiesta en tu mesa? Pues te proponemos hacerlo con un bogavante canadiense. Apenas ha comenzado la temporada del bogavante canadiense o americano, un producto que en los últimos años se ha popularizado mucho en nuestro país, gracias entre otras cosas a la buena relación precio calidad que presenta. Recuerda: Desde el mes de mayo hasta finales de julio es su momento óptimo. Es ahora cuando está más lleno de carne y, además, lo encontrarás a precios más interesantes. La carne del bogavante, de color muy blanco, es muy jugosa, ¡una delicia! Además, del bogavante podemos aprovechar casi todas sus partes, sobre todo la zona del tórax, de textura cremosa, llamada coral. ¿SABÍAS QUE el bogavante nos aporta zinc, indispensable para nuestro sistema inmunitario y para el mantenimiento de los huesos? Es un marisco delicioso tanto solo como acompañado de arroz. Una idea: Combínalo con pasta, te quedará un plato sabroso y sofisticado.
En cuanto al pescado, como destaca El Gremio de Mayoristas del Mercado Central del Pescado de Mercabarna (GMP), tenemos que seguir hablando de boquerón del Mediterráneo y también de atún salvaje, ambos de buena calidad.