Frutas: albaricoques, cerezas y arándanos
Los Mayoristas de Frutas y Hortalizas de Mercabarna destacan que estamos en el momento óptimo de albaricoques, ahora ya, además de Murcia, los tenemos de las comarcas de Tarragona y Lleida. También de estos orígenes nos llegan las cerezas.
La cereza es una fruta cautivadora que nos encanta por su sabor único, textura inconfundible y morfología graciosa, a la vez cómoda para su consumo. Además, es muy interesante desde el punto de vista nutricional porque es muy rica en antioxidantes que ayudan a mantener la piel y las articulaciones jóvenes.
También tenemos de plena temporada los arándanos de Huelva. Como sabes, los arándanos ¡¡son súper antioxidantes!! Puedes combinarlos con yogur, con otras frutas de temporada -una espléndida macedonia de primavera- o incluso ¡¡hacer un helado de arándanos!!
Por otra parte, aunque lo tenemos todo el año gracias al clima estable de Canarias, podemos disfrutar del plátano canario.
HORTALIZAS: ¡Mucho producto de proximidad para unas ensaladas espectaculares!
Tenemos que seguir hablando de lechugas de todo tipo (largo romano, trocadero, maravilla y hoja de roble), tomates verdes y tomates cherry de rama, que están en un momento óptimo, también de cebolla tierna, zanahoria, pepinos y rábanos. Todos son productos procedentes de las comarcas de Barcelona: Maresme y Baix Llobregat, especialmente.
El rábano es una hortaliza estrella de la primavera, nos aporta mucha fibra, protege el sistema hepático y, además, en la cocina nos da un toque fresco, ligeramente picante. Sin embargo, no es de las hortalizas que más aprovechamos en la cocina. ¿Te animas a preparar un carpaccio de rábanos con pesto de rúcula? ¡Es un plato original y súper refrescante!
Por otra parte, La Asociación Gremial de Empresarios Mayoristas de Barcelona y Provincia (AGEM) recuerda que estamos en plena temporada de espárrago.
Carne y aves: Ternera, cordero y pato
Hace semanas que tanto la ternera como el cordero se encuentran a precios muy estables, incluso con pespuntes a la baja en el mercado mayorista.
Las Empresas del sector cárnico y aves de Mercabarna destacan que es un buen momento para disfrutar del lomo de ternera, al igual que de unas costillitas y chuletitas de cordero.
En cuanto a las aves de corral, como ya hemos ido comentando estas semanas, la primavera es un muy buen momento para este producto criado al aire libre. Recordemos que este tipo de aves - de corral y criado al aire libre - presenta muy buena relación precio / calidad.
Además, si hablamos del pato mudo, podemos disfrutar también de todo lo que se deriva de su despiece. ¿SABÍAS QUE este pato se caracteriza por su piel delgada y carne firme y magra, es decir, con poca cantidad de grasa, ya que ésta se concentra en la piel? Esta carne contiene minerales como el hierro, el fósforo, el zinc y la vitamina B1.
Así pues, es un magnífico momento para cocinar un magret de pato con salsa de arándanos. Si te animas a hacer magret de pato, recuerda vigilar la cocción para que te quede bien meloso y nada seco.
Pescado y marisco: Boquerón, mejillón de roca del Delta del Ebro y rape gallego
El Gremio de Mayoristas del Mercado Central del Pescado de Mercabarna (GMP) destaca que tenemos buen boquerón del Mediterráneo. ¿SABÍAS QUE el boquerón nos aporta minerales (como calcio, magnesio y hierro) que reducen el estrés y nos dan energía? ¡Nos ayudan a quitarnos de encima la sensación de cansancio! Además, es un alimento especialmente indicado para niños y deportistas porque ayuda al crecimiento muscular y la creación de nuevas fibras en nuestro cuerpo. ¿Qué te parece preparar boquerones al horno en vez de fritos?
Por otra parte, comienza la temporada de mejillón de roca del Delta del Ebro. Su temporada se prolongará durante todo el mes de junio y julio. Podemos disfrutar de la exquisitez de su carne, de consistencia firme y sabor finísimo. ¡Aprovechemos este marisco asequible y exquisito!
Por último, también es buena semana para disfrutar del rape gallego.