Fruta: Nísperos, fresas y cítricos.
Esta semana la Asociación Gremial de Empresarios Mayoristas de Barcelona y Provincia (AGEM) destaca por momento óptimo de temporada, calidad y precio: los nísperos, las fresas y los cítricos. Puedes hacer unas brochetas de fruta fantásticas y, si quieres dar un toque más sofisticado o elaborado a tus postres, puedes almibarar unos nísperos. Sigue estos 4 sencillos pasos:
Nísperos en almíbar:
1 - Pelar muy bien los nísperos, cortarlos en cuartos y ponerlos en un recipiente apto para microondas.
2- Echar azúcar generosamente.
3- Agregar jugo de limón (elemento clave para hacer el almíbar)
4- Meter en el microondas (recuerda: con tapa) a máxima potencia durante 2 minutos.
¡Ya tienes unos nísperos en almíbar! Espera que se enfríen y combínalos con fresas o con cítricos y deja que los pequeños decoren este postre con nata. ¿SABÍAS QUE el níspero también es conocido por el nombre de micaco en Badalona? Posiblemente por su origen japonés.
Hortalizas: Setas de primavera y primeros tomates de proximidad
Como novedad, los Mayoristas de Frutas y Hortalizas de Mercabarna destacan que ya ha comenzado la campaña de setas de primavera. En el mercado mayorista encontramos colmenillas y también 'perrochico' o seta de San Jordi. Ahora que tienes que estar en casa y que puedes encontrar colmenillas en tu mercado, te proponemos hacer unos buñuelos de alcachofas y colmenilla. ¿Te animas?
Por otra parte, seguimos con buena zanahoria, espárragos y apio, como la semana pasada.
También llegan ya los primeros tomates de proximidad (invernadero): tomate verde, corazón de buey y cherry. Sabrosos y muy decorativos. Deja que los más pequeños sean creativos en la cocina y ¡que se encarguen de preparar unas ensaladas con mucho color!
CARNES: SEMANA DE TERNERA Y CORDERO
Las empresas del Sector Cárnico y Aves de Mercabarna destacan esta semana la ternera, que sigue a precios muy estables en el mercado mayorista. El entrecot sigue a precios interesantes, aunque podemos optar por otras piezas. ¿Qué tal probar las carrilladas? Te proponemos una receta de carrilladas con vino tinto y zanahorias. Sigue estos 6 sencillo pasos:
1 Limpiar y cortar las carrilladas por la mitad.
2 Dorarlas en una sartén a fuego vivo.
3 Retirarlas y, en esta misma sartén, rehogar la zanahoria cortada bien fina.
4 Una vez bien cocida, añadir las carrilladas y el vino tinto.
5 Cuando el vino se haya reducido a la mitad, cubrir las carrilladas de agua y deja cocer - con la sartén tapada - durante 1 hora y 30 minutos.
6 Pasado este tiempo, destapar la sartén y dejar que continúe la cocción durante 30 minutos más.
Por otra parte, el cordero sigue también a precios totalmente estables. Por ello, sugerimos esta semana una pieza muy sabrosa y, además, de las más económicas: el codillo. ¿Qué te parece acompañarlo con una guarnición de setas de primavera?
PESCADO: Caballa, merluza, bacalao y gallo de San Pedro
En cuanto al pescado, seguimos con buena caballa del Atlántico, merluza de volanta y bacalao. ¿SABÍAS QUE el bacalao se considera pescado azul cuando está en salazón y pescado blanco cuando lo consumimos fresco? Además, nos aporta potasio y fósforo y su contenido en grasa es muy bajo, ya que la almacena en su hígado. Por ello, antiguamente a los niños se les daba aceite de hígado de bacalao.
Como novedad esta semana, el Gremio de Mayoristas del Mercado Central del Pescado de Mercabarna (GMP) destaca que nos llega mucho gallo de San Pedro. ¿SABÍAS QUE el término gallo le es dado por las aletas que tiene en la parte superior similares a la cresta de un gallo? Según la leyenda, San Pedro tenía que pagar un tributo a los romanos y 'pescó' con las manos este pescado, le sacó una moneda, y la marca que dejó en su cuerpo al cogerlo es la que aún tiene. Otros nombres que recibe este pescado son: Martiño o Gallopedro.
Te proponemos cocinarlo en el horno, entero, en el punto justo para que se ase, pero que conserve su jugosidad. Si no lo quieres hacer al horno, fileteado y marcado a la plancha, te quedará también muy sabroso. Además, recuerda que lo puedes utilizar en guisos, salsas y zarzuelas.