FRUTA: nísperos, fresas y piña
Los Mayoristas de Frutas y Hortalizas de Mercabarna nos sugieren para estos días de Semana Santa que sigamos con el níspero, la primera fruta de la primavera. También tenemos mucha fresa - ¡vitamina C a raudales! - y a buen precio. ¡Podemos aprovechar para hacer diferentes postres!
Por cierto, si hablamos de buen precio, debemos destacar esta semana también la piña. Se encuentra ahora muy económica y de buena calidad. La piña, como sabes, es una fruta tropical que tenemos durante todo el año, sobre todo nos llega de Costa Rica. Sin embargo, esta semana la recomendamos porque la encontrarás a muy buen precio ¡incluso en las primeras calidades de este producto!
¿SABÍAS QUE, igual que el níspero, la piña es rica en Provitamina A en forma de betacaroteno? Se trata de un pigmento que el organismo transforma en vitamina A, vitamina necesaria para el buen estado de la retina y la piel.
Una idea divertida para estos días de Semana Santa, si tienes peques en casa, es preparar unas brochetas con nísperos, fresas y piña. Puedes añadir otras frutas, ¡seguro que te quedarán unas brochetas buenísimas!
HORTALIZAS: rábanos y apio de proximidad
Vivimos un gran momento de mucha hortaliza ¡¡y de proximidad!! Como novedad esta semana tenemos rábanos y apio de proximidad, del Baixa Llobregat. ¿Sabías que el apio combate el exceso de ácido úrico y, por tanto, es recomendable para problemas como artritis y gota? Además, ¡se pueden hacer aperitivos muy saludables con apio!
La semana pasada ya hablábamos de guisantes y habas, que los encontraremos muy bien esta semana. Como sabes, es muy importante comer legumbres regularmente. El haba es una verdura leguminosa muy presente en la cocina catalana y muy beneficiosa para el organismo: reduce el colesterol y la hipertensión y es rica en antioxidantes.
Ideas para cocinar con habas frescas esta Semana Santa: hacer ensaladas o cremas, acompañarlas con carne y embutido o utilizarlas como complemento de platos de arroz o pescado. Ya lo ves, ¡las habas pegan con todo!
Además, desde la Asociación Gremial de Empresarios Mayoristas de Barcelona y Provincia (AGEM), nos recuerdan que todavía encontramos buena alcachofa de proximidad y también tenemos en los mercados ¡los últimos calçots de la temporada! ¿Qué te parece despedir la temporada preparando unos calçots al horno o, si quieres ser un poco más original, en tempura?
CARNE Y AVES: CORDERO, GALLO Y Pularda DEL PENEDÈS
Es tiempo de cordero, tradicionalmente la Pascua se celebraba con platos elaborados con esta carne, un premio para el paladar después de la Semana de Pasión. Ahora encontraremos el cordero a precios muy interesantes. Momento óptimo en todos los aspectos: ¡precio y calidad! ¿SABÍAS QUE los corderos que nacen a principios de invierno toman una leche muy rica en proteínas debido al frío y se alimentan más? Esto favorece que la carne sea más sabrosa y se encuentra en momento óptimo cuando llega la Pascua Florida y Pentecostés.
Esta semana Las Empresas del Sector Cárnico y Aves de Mercabarna también recomiendan pularda y gallo del Penedès. ¿SABÍAS QUE el producto bajo la IGP «Gallo del Penedès» es la carne fresca de pollo de la variedad Penedesenca negra mejorada? Esta carne se caracteriza por su calidad gustativa, el color rojizo de las canales y una textura firme y jugosa. Además, se trata de ¡animales criados al aire libre! Las aves, en general, presentan estos días unos precios muy razonables y, en este caso, estamos hablando de piezas de proximidad de gran calidad.
Pescado: sardina, caballa y merluza
El Gremio de Mayoristas del Mercado Central del Pescado de Mercabarna (GMP) destaca que esta semana tenemos muy buena sardina del Mediterráneo. ¿SABÍAS QUE la sardina es muy recomendable para mantener una dieta equilibrada, gracias a su contenido proteico -que es de alto valor biológico: a sus vitaminas A y D; y a sus minerales? Además, es un producto muy estimado y abundante en la dieta mediterránea.
El pescado azul puede consumirse de muchas maneras, pero en estos días de Semana Santa en casa te sugerimos una idea divertida -y una receta muy nuestra- para que los pequeños coman sardinas: ¡Prepara con ellos una “coca de recapte” con sardinas!
También, al igual que la semana pasada, continuamos con caballa y merluza de volanta del Cantábrico y del Atlántico en el mercado.