Frutas: ¡MELOCOTÓN, EL REY DE LA SEMANA!
Esta semana el melocotón, con sus diferentes variedades, ¡¡es la fruta reina!!
Buen precio y calidad óptima caracteriza el melocotón esta semana. Hablamos, sobre todo, de melocotón de Lleida, pero también del Alt Penedès, como el melocotón de Ordal.
Y hablamos de diferentes variedades:
- melocotón amarillo o de viña
- melocotón rojo
- melocotón paraguayo
- y nectarina, que se considera una variedad de melocotón, a pesar de su piel que recuerda a la de la ciruela.
¿Sabías que el color amarillo-anaranjado del melocotón indica un contenido elevado en carotenos? Son unas sustancias (muy antioxidantes) que el organismo transforma en vitamina A. Esta vitamina es esencial para la vista, el cabello, la piel, las mucosas ¡y el buen funcionamiento del sistema inmunitario! Ya sabes, ¡disfruta del sabor del melocotón y llénate de salud y belleza!
En la cocina puedes hacer melocotones al vino igual que peras al vino. Recuerda que debes elegir fruta poco madura para cocinar.
Por otra parte, tal como destaca la chef Ruscalleda, 'unos melocotones bien maduros -pelados y a cortes, aderezados solo con un buen vino tinto (sin azúcar ni limón) - son fantásticos'.
Hortalizas: Primeros pimientos de verano y de proximidad
Tal como nos anuncian nuestros mayoristas, ya tenemos los primeros pimientos de verano y de proximidad. En este caso hablamos del pimiento verde del tipo italiano que llega del Maresme.
Al igual que ocurre con otras hortalizas, tenemos pimientos todo el año, pero ahora en verano es su temporada natural.
Recuerda, tal como indica la chef Ruscalleda, que 'el pimiento verde va de perlas con los sofritos de pescado, tipo caldereta, tipo suquet, o tipo fideos caldosos a la cazuela'.
También tenemos que seguir hablando de tomate de todo tipo, judía verde, cebolleta, calabacines y, claro, de berenjena (no olvidamos nuestra promesa). Hortalizas que están ahora en su momento óptimo, de sabor y propiedades.
Ideas de la chef para cocinar estas hortalizas en elaboraciones cortas:
- crudas y aderezadas
- trituradas y convertidas en sopa fría
- en cortes a la plancha, a la brasa o al horno
¡Poco tiempo en la cocina y un resultado bien sabroso! Y es que, tal como dice la chef, 'ahora que estas hortalizas están tan de temporada tienen más swing'. ¡¡Llena de swing tu cocina!!
¿Pensabas que ya acabábamos la sección de hortalizas? Sonaba a final, ¿verdad? Sin embargo, tenemos una promesa contigo, lo sabemos, y somos de palabra. Aquí tienes la receta de la chef Carme Ruscalleda para hacer una original confitura de berenjena.
Receta de confitura de berenjenas:1 kilo de berenjenas
Para el almíbar:600 gr de azúcar400 gr de agua y 1/2 rama de canela (ligada para evitar que se deshaga)
Para el final: El zumo de un limón
1- En una cazuela - adecuada al volumen de la confitura que te dispongas a elaborar - haz hervir agua con azúcar, la rama de canela y reservar.
2- Lava y corta las berenjenas con la piel en dados de 2 x 2 cm. Hervir, preferentemente al vapor, durante 15 minutos.
3- Pasa los dados cocidos por el pasapurés, por el disco de agujero grande y pon el puré granuloso obtenido en la cazuela con el almíbar preparado con azúcar, agua y la rama de canela. Haz cocer todo junto durante 25 minutos. Ir removiendo la mezcla de vez en cuando.
4- Quita la cazuela del fuego, añade el zumo del limón, mezcla bien y… ¡la confitura ya es lista!
'El resultado es una confitura única, que no se parece a ninguna otra', tal como menciona la chef. ¿Te animas a hacerla?
Pescado y marisco: Mejillón 'Bouchot', pulpito de Tarragona y bonito del Norte
-Comienza la temporada del mejillón de 'Bouchot', como destacan nuestros mayoristas. Nos llega del mediterráneo francés. Y ahora en verano está en su momento de plenitud (aunque su temporada es larga y llega casi hasta el invierno). Este mejillón es fino, pequeño (no mide más de 4 cm de largo) y delicioso.
Y seguro que lo recuerdas, te prometimos una segunda receta de la chef Ruscalleda: mejillones con salsa de azafrán. Aprovéchala para despedir la temporada del mejillón del Delta del Ebro ¡o bien para recibir al pequeño mejillón 'Bouchot'! Además, es una receta que te servirá también cuando quieras cocinar bivalvos.
Importante: necesitarás 2 kg de mejillones bien cerrados y, una vez limpios (la chef te explica cómo hacerlo de forma muy fácil), los pondrás en agua hirviendo de 20 en 20. No todos de golpe. Así los vas retirando a medida que se abran. 'En pequeñas porciones, te quedarán todos impecables', como dice la chef. Recuerda no tirar el agua. Al final de la receta la necesitarás ¡y no te pierdas el interesantísimo consejo de la chef para potenciar el sabor del azafrán! Escucha aquí la receta de mejillones con salsa de azafrán de la chef Ruscalleda ¡y no te pierdas detalle!
-También te sugerimos el pulpito de Tarragona.
-Por último, te recordamos que seguimos en temporada de pescado azul, y destacamos el bonito del Norte que nos llega del Cantábrico. Tal como dice la chef Ruscalleda: 'Vuelta y vuelta, crudito por el centro, ¡y con las hortalizas de temporada encaja fenomenal!'
Carne y aves: Cordero y pichón
El cordero mantiene el precio esta semana, pero -como ocurre todos los veranos a partir de mediados de julio- el precio repuntará (porque hay menos producto). Así que aprovecha esta semana para disfrutar de esta carne roja de calidad y tan mediterránea. Como ya sabes, nuestros expertos siempre hablan de cordero de Aragón.
La chef Ruscalleda te propone cocinarlo tal como ella lo hace en su casa en verano:
'Preparar el cordero para el horno, a cortes ya racionados, salpimentados, con aceite y cuando les falta poco, añadir las hortalizas en cortes medios y regulares y que acabe todo junto. Así es como una especie de pisto que cuece con la carne. Resulta más ligero ¡y el resultado es muy redondo!'.
Aves:
Esta semana nuestros expertos nos sugieren disfrutar de los pichones. Es un ave que se consume justo antes de que empiece a volar (cuando tiene cuatro semanas) y por eso su carne es tan tierna, suave y sabrosa. Encontrarás este producto en los puestos especializados en aves de los mercados municipales.
La chef Ruscalleda destaca que 'Para los amantes de la carne roja, ésta es la pieza más deseada. Los pichones son fantásticos asaditos 'al punto sangrante'. La sangre del pichón para mí ¡es el mordisco más puro y seductor!'.
Ponemos el broche final a las recomendaciones de esta semana con esta preciosa cita, llena de lirismo, de la gran chef Ruscalleda.